Quantcast
Channel: TRIBUNA del Sur/ Acayucan
Viewing all 7552 articles
Browse latest View live

ASISTENTES DE PRODUCCIÓN EN LA CDMX

$
0
0
Nueve Creative Marketing Group busca recién egresadas de Ciencias de la Comunicación que sean verdaderas APASIONADAS de la RADIO y quieran sumarse a una nueva agencia como ASISTENTE DE PRODUCCIÓN (tiempo completo) para PODCAST y RADIO ONLINE.
Requisitos:
- Sexo Femenino únicamente (ya tenemos cubiertas las vacantes para hombres)
- Uso intermedio de PRO TOOLS
- Que nos puedan demostrar una auténtica pasión por la radio.
- Deseos de explorar el verdadero poder creativo de la radio vía internet (específicamente en podcast´s).
- Chavas que entiendan el reto detrás de la frase: "Si lo que vas a producir puede salir al aire en 97.7... No lo vengas a producir aquí"
No nos mandes un cv tradicional... abre una hoja en word, pega una foto tuya y escribe tus redes sociales, en el siguiente párrafo describe lo que has estudiado y dónde lo has estudiado. Después redacta un párrafo en el que expliques por qué quieres sumarte a nuestra startup y mándanos un archivo mp3 con tu mejor pieza radiofónica.
Todo en el correo: info@nuevecmg.com
¡Gracias!

Adara Comunicación solicita:

$
0
0
COMMUNITY MANAGER EN LA CDMX

Adara Comunicación solicita:
 
Que actualmente esté libre para contratación inmediata
Para atender las cuentas de sus clientes

- Excelente redacción y ortografía
- Generación de contenido
- Manejo de Analytics y otros medidores y aplicaciones
- Habilidad para desarrollar ideas y estrategias
- Proactividad, necesaria, disposición
Enviar CV a adara.comunicacion@gmail.com con salario esperado


Designa gobierno seguridad a obispo de San Andrés Tuxtla

$
0
0


Buganza-Salmeron01

Por Redacción El del Sur / Martes 16, 2015.

Xalapa, Ver.-
El secretario de Gobernación, Gerardo Buganza Salmerón, informó que envió seguridad para tres obispos de Veracruz, entre ellos el de la Diócesis de Córdoba, Eduardo Patiño Leal, luego de que los jerarcas denunciaron que fueron objeto de amenazas.
El funcionario estatal declaró que la decisión de dar seguridad a los obispos de Córdoba, San Andrés Tuxtla y Veracruz, fue porque ellos mismos lo solicitaron.
Buganza Salmerón comentó que se actuó de inmediato al recibir la petición de los clérigos, porque cosas así no pueden esperar, antes que nada está la seguridad.
Cabe señalar que en diversas ocasiones los obispos veracruzanos han emitido comunicados en conjunto donde no sólo expresan que les preocupa la inseguridad que prevalece en el estado, también han solicitado coordinación a los tres niveles de Gobierno para combatir el problema.
En el caso del obispo de Córdoba, en varias ocasiones ha dicho a los medios decomunicación que le preocupa la inseguridad, y algunos sacerdotes han recibido llamadas de extorción, incluso, una vez el recibió una pero colgó el teléfono de inmediato.
En su momento el obispo de Veracruz, Luis Felipe Gallardo Martín del Campo, también denunció un intento de extorsión.
Con información de El Sol de Cordoba

Mujeres de los 400 Pueblos se desnudan, exigen encarcelamiento de Jorge Carvallo

$
0
0


FOTO: FABIÁN DELGADO
FOTO: FABIÁN DELGADO
Mar 17, 2015
Por David Arcos
Mujeres del Movimiento de los 400 Pueblos nuevamente se desnudaron y mostraron los pechos en el parque Benito Juárez, en el Viaducto y frente a la biblioteca “Carlos Fuentes” de la capital del Estado; cuatro o cinco eran menores de edad.
Las jóvenes afirmaron que tenían 18 años y que no tenían autorizado dialogar con los representantes de los medios de comunicación; sin embargo, no pudieron confirmar su presunta mayoría de edad.
El dirigente de la agrupación, César del Ángel Fuentes, se negó a declarar al respecto y se limitó  a responder: “yo no doy explicaciones a nadie”, en varias ocasiones.
Los integrantes del Movimiento de los 400 Pueblos protestaron en la ciudad para exigir el encarcelamiento del priista Jorge Carvallo Delfín, a quien acusaron de orquestar el despojo que presuntamente sufrieron de las bodegas y las oficinas que se encuentran en el municipio de Álamo Temapache.
“Venimos a denunciar y a pedir la intervención del gobierno ante la denuncia que hemos presentado contra Jorge Carvallo Delfín, que nos despojó de bodegas, pedimos el fallo del juez, porque dieron un fallo y se quedaron las bodegas que teníamos en posesión”, señaló Alfonsina Sandoval Urbina, miembro de la Asamblea de Mujeres del Movimiento de los 400 Pueblos.
Cuestionada también sobre la manera en que se manifestaron las jovencitas, acusó a los reporteros de tergiversar el objetivo de la protesta, pese a que se violentaran los derechos humanos de las menores.
“No son menores, somos raquíticas, no me ves a mí, no desvíen, no desvíen. Si les paga Jorge Carvallo es su problema. Así pasa en este país, si no me hacen caso me encuero, porque solamente así nos hacen caso, pedimos la intervención de la prensa”, añadió la señora de más de 50 años.
Asimismo, indicó que estaría dispuesta a tolerar que sus hijas participaran en dichas manifestaciones.
“Sí porque el gobierno no me regala nada, tengo que chingarme yo, a mis hijos los enseño a luchar, soy campesina, mira mis manos, soy campesina a mucha honra, aquí está una demanda civil”, sostuvo Sandoval Urbina.
Los inconformes amenazaron con permanecer en la capital veracruzana hasta que se proceda penalmente en contra del candidato a la diputación federal por el distrito de San Andrés Tuxtla. (Tomado de La Crónica de Xalapa)

QUISO GANAR EL PASO AL TREN!

$
0
0

image

Veracruz.-  Un trailer cargado con mercancía de la empresa Liverpool, fue embestido por un convoy de carga en el cruce de la vía del tren en la carretera federal antigua a Xalapa, vía Paso de Ovejas, a la altura de Tamsa I, confirmo a NOTIVER la Policía Federal.


El trailer fue partido en dos tras el impacto del ferrocarril, y se calculan perdidas preliminares en 10 millones de pesos.


Se reporta pillaje de la mercancía la cual quedo regada en un radio de varios metros del epicentro de la colisión.

REBAMBARAMBA EN EL PIRATA!

$
0
0

 Por venta de boletos Someten a cinco fanáticos
*** Ellos fueron remitidos a la coordinadora de Playa Linda por alterar el orden en vía pública
Por FEDERICO GARCÍA
Reportero de NOTIVER
Fotos Veracruznews
Policías estatales capturaron a cinco seudo aficionados en la zona de taquillas del estadio de fútbol Luis “Pirata” de la Fuente, en Boca del Río, debido a que alteraban el orden público y obstruían la venta de boletos para el partido entre  Tiburones Rojos y las Águilas del América. 
Al medio día del martes, aficionados que esperaban llegar a la taquilla para comprar su boleto,solicitaron la presencia de los patrulleros porque un grupo de chavos estaban alterando el orden. 
De inmediato arribó una patrulla y sometieron a una revisión a los presuntos que cargaban mochilas, sin encontrar objetos punzo cortantes ni otro tipo de objeto.
  Pero a petición de los verdaderos aficionados fueron detenidos: Salvador Ambrosio Pérez, talachero, de 32 años, Enrique Alberto Corro Torres, de 32 años, Rogelio Gómez Méndez, de 22 años, Óscar Landeros Delgado, así como Josimar Pineda Aguilar, de 27 años. 

Los cinco detenidos fueron remitidos a la coordinadora de Playa Linda, para ser ingresados a un separo donde deberán cumplir con un arresto por alterar el orden en vía pública.
  Cabe señalar que este martes hubo conatos de bronca en la zona de taquillas del estadio Luis “Pirata” de la Fuente, debido a que el Club Tiburones Rojos suspendió la venta de boletos muy temprano argumentando una avería en la máquina expendedora de boletos.

"ENFRENTAMIENTO" ENTRE CAMPESINOS POR LA CNC

$
0
0

image

Xalapa.- Se enfrentan a golpes, con palos y con gases lacrimógenos en las oficinas centrales de la Confederación Nacional Campesina en Xalapa.
Dos grupos de *campesinos* que se disputan la dirigencia estatal de laConfederación Nacional Campesina se enfrentaron a *golpes*, palos y gases lacrimógenos en las oficinas centrales de dicho organismo asentado en esta ciudad de *Xalapa*. 



El *enfrentamiento* entre campesinos se registró cerca de las 07:40horas, cuando dos grupos armados con palos, bates, gasolina y gas lacrimógeno intentaron tomar y defender las oficinas centrales, todo ello a unos cuantos metros del Cuartel San José de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Los campesinos de diversos comités distritales, liderados por HéctorTerrazas Arévalo, del municipio de Camerino Z. Mendoza, intentaron entrar por la fuerza a las instalaciones de la CNC, por lo que se abalanzaron contra los integrantes del Frente Democrático Cenecista, quienes respondieron de la misma forma, con palos, gas y fuego



Durante una hora hubo disturbios constantes de ambos grupos y congritos, los campesinos arremetieron por tiempos la reja que resguardaba a alrededor de 20 personas cubiertas del rostro y con varios aerosoles al interior de la organización. Posteriormente llegaron elementos de la Policía Estatal a tratar de poner orden.
El líder de uno de los grupos, Héctor Terrazas Arévalo, aseguró que loscampesinos están hartos de que desde la dirigencia nacional que ostenta el senador Manuel Cota Jiménez, no se emita la convocatoria para nombrar al dirigente de la CNC, por lo que están dispuestos a sacar al grupo que -según dijo- ha secuestrado a la CNC.
"La manera en la que entraron ellos no fue a base de la cordialidad ygran parte de la militancia quiere ver dirigencias transparentes. Venimos por el descontento de los comités distritales. No queremos que la CNC sea un elefante blanco", dijo.
Terrazas Arévalo lamentó que debido a la crisis por la que atraviesaesta organización, todos los apoyos a campesinos estén parados. Incluso, señaló que el ataque (aunque no admitió como tal el término) es como consecuencia de la negativa de llegar a una negociación.
Por su parte, José Julio Espinoza Morales, quien se ostenta comoencargado de la CNC, reprobó los ataques de quienes dijo son sus compañeros pero aseguró que no saldría del edificio.
Además pidió que tanto el líder nacional de la CNC como el gobernadordel estado se sienten a dialogar para llegar a un acuerdo.
"Son hechos de violencia, pretender desalojarnos a la fuerza. Estamospacíficamente aquí adentro, conteniendo resolver nuestro conflicto.
Vamos a denunciarlos. Estamos pidiendo que nuestros jefes políticos, elgobernador y nuestro líder nacional, se sienten a dialogar sobre el tema y podamos resolver el conflicto", dijo.

Aprovecha: Ultimo día del descuento predial y en la tarde la rifa.


MARCUS BLEASDALE: LA CONCIENCIA DETRÁS DE LA LENTE

$
0
0
MARCUS BLEASDALE: LA CONCIENCIA DETRÁS DE LA LENTE
* De financiero en Reino Unido se convirtió en un fotorreportero que desvela cómo la mayor parte de las guerras son generadas por los intereses económicos

Pachuca de Soto, Hgo., a 17 de marzo de 2015

“No creo haber estado involucrado en un solo conflicto que no haya sido motivado por intereses económicos, ya sea una lucha por la tierra o los diamantes o el oro. Siempre me pregunto, ¿por qué sucede esto? y procuro documentarlo… Lo que aprendí en la universidad y en el banco me ha permitido ver las cosas y verlas de una manera que otros reporteros gráficos no están mirando”, dice Marcus Bleasdale.
Quizá si una ex novia, tras la ruptura, no hubiera abandonado la cámara que Marcus le había obsequiado, el mundo no tendría la fortuna de contarlo como uno de los fotógrafos documentales más sobresalientes de los últimos años. A partir de entonces ha llevado su mirada y su arte hacia la defensa y definición de los derechos humanos y, en general, su vocación como fotógrafo ha estado enfocada a plasmar escenas cruentas, dolorosas, en guerras, zonas devastadas por el hambre y la escasez; ha documentado conflictos armados que nadie quería ver. Su trabajo le ha valido numerosos premios y reconocimientos, pero lo que él más agradece es el cambio de conciencia que haya podido motivar.
Antes de eso Marcus Bleasdale era un exitoso banquero de inversión; aún no cumplía 30 años y ya era el propietario de dos casas, un Porsche 911 de colección y ganaba medio millón de libras esterlinas al año. Al quemar sus naves como banquero, hastiado del oropel y con el corazón roto, el fotógrafo británico se dedicó a viajar y a realizar un importante trabajo sobre los conflictos armados, cuyo resultado se ha utilizado como testimonio en el Senado y la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, la ONU y el Parlamento británico.
Marcus Bleasdale es el artista invitado especial en la V edición del Festival Internacional de la Imagen (FINI) que organizan la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y su Patronato, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en esta ciudad del 8 al 15 de mayo próximos.
Bleasdale nació en 1968 en el Reino Unido, es de ascendencia irlandesa. Actualmente vive en Oslo, la capital de Noruega, ya con su corazón restablecido y casado con la fotógrafa noruega Karin Beate. Su cambio de vida no pudo ser más drástico: es propietario de una firma que conjunta fotógrafos de todo el mundo, vive en un discreto, pero cómodo piso en Oslo, no posee automóvil y sus ganancias anuales apenas rebasan las 60 mil libras y, sin embargo, es un hombre satisfecho con su vida y sus decisiones.
Marcus no cree que su sensibilidad se haya visto menguada al dedicarse a las finanzas, sino que fue precisamente gracias a ellas que pudo percatarse de los abismos sociales y se preparó para documentarlos, pues quería que sus fotos fueran testimonio y base para visibilizar la urgencia de justicia social.
Aunque desde niño, tuvo una gran inclinación para el arte, al separarse sus padres y él quedar a cargo de su madre junto con un hermano y una hermana, le tocó vivir algunas estrecheces económicas, de ahí que tomara la decisión de dedicarse a las finanzas, aunque su padre, músico de jazz le decía que no privilegiara el dinero por sobre el arte. No le hizo caso y no se arrepiente, porque, dice, ha sido gracias a sus conocimientos de economía que ha podido establecer las causas de las más crueles y voraces guerras en el continente africano.
A pesar de no haber hecho caso en un primer momento, al paso del tiempo y ya con cámara en mano, desilusionado del amor sentimental y preocupado por los vaivenes del mundo, al verse impactado por las imágenes en los periódicos de la Guerra de los Balcanes de 1998 decidió dedicarse de lleno al fotorreporteo, y no sólo tomar la fotografía como hobby o fuga.
Tras una incursión breve por aquella zona y tras sentirse insatisfecho con los resultados de su primera experiencia como reportero de guerra, Marcus decidió tomarse muy en serio su papel e ingresó a un curso de fotoperiodismo en Londres, en el London College of Printing, viviendo con las mismas condiciones económicas que sus condiscípulos. Todavía como estudiante ganó el premio Ian Parry Young Photographer por su trabajo realizada en África, en la Sierra Leona, durante su fuga geográfica post romance.
Consciente de la urgencia de visibilizar la brutalidad de la guerra, el abuso, el hambre y la ignorancia, que flagelan aquella región, Bleasdale pasó más de 8 años cubriendo el atroz conflicto de las fronteras de la República Democrática del Congo, lo que dejó como resultado el libro “One Hundred Years of Darkness”, mismo que fue reconocido como el mejor libro de fotoperiodismo de 2001 por Photo District News. A lo largo de su trayectoria ha visto su trabajo publicado en prestigiados medios impresos en Estados Unidos y el continente europeo como The Sunday Times Magazine, The Telegraph Magazine, Geo, The New Yorker, Time, Newsweek y National Geographic. Ha escrito los libros: “One Hundred Years of Darknes”, en 2003 y “The Rape of a Nation”, en 2009.
También ha expuesto en foros múltiples, como por ejemplo The Rape of a Nation en el Senado de EEUU (2009), UN NYC (2009), The Federal Building NYC (2006), The Central Library, Chicago (2006), The Holocaust Museum LA(2006), Perpignan Visa Pour L’Image (2007). Con Child Soldiers en el The Nobel Peace Centre en Oslo (2007); The Declaration of Human Rights, en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia (2008) y American Dependence Day, en el Henie Onstad Kunstsenter en Oslo (2009).
Ha sido ampliamente reconocido y ha recibido premios, tales como:
• UNICEF Photographer of the Year Award, en 2004
• Alexia Foundation Grant, en 2004.
• OSI Distribution Grant 2005 por su trabajo sobre Human Rights Watch.
• Magazine Photographer of the Year por POYi, en 2005
• World Press Photo: Daily Life, en 2006
• OPC Olivier Rebbot Award, en 2006
• Freedom of Expression por su nuevo proyecto sobre el petróleo, en 2007.
• Magazine News Award en POYi, en 2009
• Hansel-Mieth Award en 2010
• POY Best Book Award, en 2010
• Anthropographia Award for Photography and Human Rights, en 2010
Desde 2001, junto con otros seis de los más reconocidos fotógrafos del mundo, fundó VII PHOTO, una agencia comprometida con los fotógrafos y también con un compromiso profundo con los derechos humanos. Desde entonces, la agencia ha ganado una reputación como una de las organizaciones más dinámicas e innovadoras en el mundo del fotoperiodismo con un creciente número de premios por la fotografía, el cine y multimedia. Tanto la Asociación de fotos VII y VII Foto continúan construyendo alianzas eficaces con ONG’s de todo el mundo.
Al respecto, Bleasdale ha declado que: “Lo que impulsa y une a los fotógrafos de VII Photo Agency es que un simple acto de comunicación puede sembrar semillas de esperanza para la resolución de problemas, incluso de los actos más oscuros de la falta de humanidad. La reparación siempre es posible, la desesperación no debe ser nunca absoluta”.
Mayor información en:

Portal del FINI
http://www.uaeh.edu.mx/fini/

FanPage
https://www.facebook.com/fini.mexico?fref=ts 

PIE DE FOTO Y ENLACE A IMÁGENES
827.- De la serie Price of Precious.

828.- De la serie Price of Preciou
s.
-o0o-
CONTACTO: Renato Consuegra
                    Difunet (difunet@gmail.com)
                    04455-3578-0345;
                    5521-4229
 


Firman convenio el ITSA y el Ayuntamiento de Acayucan

$
0
0

Ayuntamiento firmó convenio para que estudiantes del ITSA realicen trabajos en pro de la comunidad en las instalaciones del Trabajo Municipal.
El alcalde Marco Martínez Amador se encuentra satisfecho por poder apoyar a la juventud mediante este tipo convenios.
*** El alcalde Marco Martínez Amador brindará los espacios necesarios para que los estudiantes desarrollen sus conocimientos.

COMUNICADO
ACAYUCAN.-
El Ayuntamiento de Acayucan que encabeza el alcalde Marco Antonio Martínez Amador y el director del ITSA Luis Alberto Escamilla Ortiz, firmaron este viernes un convenio de colaboración en el cual se estarán llevando a cabo diversos trabajos que serán de beneficios para la ciudadanía.
En lo que respecta al Ayuntamiento, estará ofreciendo los espacios necesarios para que los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades y conocimientos, ya que señala el Alcalde, en Acayucan hay mucho talento en los jóvenes, y que es necesario que ellos tengan las herramientas para mostrarse.
"Me siento muy contento porque esta firma de convenio, nos fortalecerá tanto a nosotros como autoridades y a ustedes como instituto educativo, para que los jóvenes puedan desarrollar sus conocimientos, tienen que tener los espacios adecuados y nosotros podemos brindárselos".
"Así mismo, quiero agradecerle al director Luis Alberto Escamilla, y a todos los que lo acompañan por estar aquí, porque somos un equipo y lo que queremos es precisamente que Acayucan crezca en todos los sentidos y que mejor que impulsando a nuestros estudiantes".
Estuvo presente la regidora Tercera Lilia Domínguez Márquez, así como la directora de Educación Liliana Revuelta, la edil, les agradeció la iniciativa a las autoridades de este plantel educativo, y ofreció todo el respaldo de su parte, como encargada de la comisión de educación, al plantel educativo.

Realizan Sexta Jornada de Especialidades Gratuitas

$
0
0
Cosoleacaque.-
Dando continuidad con los compromisos con los que cuenta la actual administración municipal que preside el Licenciado Ponciano Vázquez Parissi, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo integral de la Familia a cargo de la Licenciada Gabriela Baltazar Lagunes, llevaron a cabo la sexta Jornada Médica de Especialidades Gratuitas en la colonia El Naranjito.
En dicho acto la Licenciada Gabriela Baltazar Lagunes destacó "Este tipo de acciones hacia las mujeres han sido una de las prioridades del gobierno municipal, siendo el cuidado de la salud uno de los temas más sentidos de la sociedad y para nosotros como gobierno". 
Por su parte el munícipe aseguró que gracias a la suma de voluntades es como es posible mejorar la calidad de vida de las mujeres del municipio, ya que a lo largo de estas jornadas se han podido atender a más de cinco mil féminas procedentes de varias comunidades y colonias de esta localidad.
"Agradezco a todas las beneficiaras que se han preocupado por su salud, por tomarse el tiempo y someterse a estos estudios, ya que como gobierno municipal, buscamos generar una cultura de prevención misma que redundará en las condiciones de vida de las mujeres del municipio" agregó.
Finalmente, el licenciado Ponciano Vázquez Parissi, invito a las mujeres del municipio a acudir a las cinco jornadas restantes, mismas que serán el 22 de marzo en el Ejido José F. Gutiérrez en la escuela primaria Emiliano Zapata, el 24 en la colonia F. Gutierrez en el campo Chichonal, el 26 en San Pedro en el campo junto al cetro de salud, el 28 en la colonia 8 de mayo junto al tanque de agua y el 30 en el ejido Barrancas en la Agencia Municipal.

Este sábado espectacular gran final del concurso de canto La Voz Oluta.

$
0
0



OLUTA, VER.
Un gran espectáculo está organizando el gobierno del alcalde Chuchín Garduza, para cerrar con broche de oro la final del concurso de canto La Voz Oluta; un evento que sin duda será histórico en este municipio, que ha unido a las familias a través de los conciertos de músicas disfrutados todos los sábados en la explanada del parque “Venustiano Carranza” con la participación de talentosos intérpretes, procedentes de diferentes municipios de la región.
La gran final se llevará a cabo este sábado 21 de marzo, un día especial con la llegada de la estación de la primavera, en su equinoccio, donde los 12 finalistas darán todo de sí para obtener el triunfo de este reality, que ha sido organizado por el Ayuntamiento a través de la Casa de la Cultura Mallinali, pretendiéndose dar inicio a partir de las siete de la noche en el parque central de Villa Oluta.
Al término de este evento, se disfrutará de un baile amenizado por el grupo Xanath Music, donde se podrá disfrutar de la música viva y los videos de todo este evento que ha sido un gran éxito en esta demarcación, sin faltar por supuesto la interpretación estelar de Yuyú, quien se ha convertido en un ícono de la música en este municipio, así como un espectáculo que estará protagonizado por los coach: Bochín, Johnny y Carlos Baeza.
Entre la lista de los semifinalistas está: Selma Martínez García, Milagros Yamileth Ortiz, Joseph David Pérez Muñoz, Mónica de La Cruz, Lizty Yatzel Bautista, Elizabeth Baruch Apolinar, Bismark Román Gómez, Merari Gómez Jacinto, Julio César Valentín Melchor, Azul Deniss Perez Parra, Jocelyn Ramírez López y Héctor Vargas Hernández, quienes ya están preparando su mejor interpretación musical acorde a su estilo, para sorprender al público y a los coach en esta gran final de La Voz Oluta.

MAGISTRAL ANIVERSARIO DE BENITO JUAREZ EN SOCONUSCO

$
0
0
El Alcalde José Francisco Baruch junto a las demás autoridades municipales presencian el homenaje del natalicio de Benito Juárez y el inicio de la primavera en el municipio de Soconusco.

SOCONUSCO, VER.
 Con elegancia, respeto y colorido realizaron alumnos de la Escuela Lic. Benito Juárez García el homenaje del natalicio del Benemérito de las Américas, con la presencia de diversas escuelas del municipio y bajo el resguardo protocolario del primer mandatario Lic. José Francisco Baruch Custodio se llevó a cabo dicho acto. 
Con la reseña histórica narrado por el Prof: Toledo Cabrera Rosas dio paso a rendir los honores correspondientes a nuestra bandera nacional, posterior al protocolo fueron alumnos de la institución al cual se le rindió homenaje que dedicaron al público asistente una poesía coral denominado “El pastorcito” haciendo la remembranza al origen de Benito Juárez. Sin embargo por coincidencia estacional, también se celebra el inicio de la primavera y montados en triciclos, mototaxis y diversos disfraces de animales que anuncian la llegada de esta colorida estación del año. 
Magistral fue la participación de los alumnos quienes estuvieron a cargo del programa, al final del evento el Alcalde José Francisco Baruch rodeado de niños los felicitó por tanto talento demostrado en las rondas y poesías; por ello, el Ayuntamiento de Soconusco pone especial interés en la niñez para seguir fomentando el bienestar social.

Dame permiso, papá… quiero deambular esta madrugada

$
0
0


Las letras de Eva

Eva L. Robinson

Papá…

Voy con un candil de lata, de los que fabricabas por los años 20… y quiero sentarme a la luz de la luna, para contemplar, desde el corredor de tu casa, a las chicas yendo al baile… algunas llevan suecos y las zapatillas en la mano; tocan sus cabellos con flores frescas… sus vestidos son un sueño, largos, hermosos. Junto a ellas caminan madres o tías envueltas en su chal de señoras… Van rumbo al mercado, donde los comerciantes levantaron sus puestos y los muchachos ensayan sus mejores pasos, bailando hombre con hombre en aprendizaje obligado…

La música de “Las Liras de San Martín” apaga el silencio de una noche acayuqueña, invitando a los bailadores a su pista nocturna, centro de abastos por el día… Puede “tocar” mi imaginación la belleza de Conchita Bravo, Delia Rodríguez, Gloria Lajud y otras hermosas que no reconozco, escoltadas por  caballeros elegantes, impecablemente vestidos… La sonrisa de Abel Vidaña, la seriedad de Pancholín Béjar, instalados en el casino, a la espera de las  chicas dispuestas para el baile… Muy cerca, doña Ninfa Placeres se une  con Leonor Lara, en paciente espera por sus muchachas, incansables bailadoras de la noche que transcurre en el alegre ambiente de los marimbistas…

Fuera, los pequeños focos cual tizón iluminan las centrales calles de Acayucan. Chanón impaciente ve el reloj esperando por las 12 para cortar el fluido eléctrico y las lechuzas merodean, ocultándose al final en la torre de la iglesia… Pareciera que este tiempo se va a quedar estático y en sí, es cierto, lo atraparon en la foto de rostros sonrientes y frescos que observo en pleno siglo 21, complementando con los comentarios de mi amiga Yoya Reyes, asidua de aquellos bailes y que me invita a verla, dejando los suecos y el candil encargados con doña Pacita la garnachera, frente al parque, del lado de la calle Victoria…

Dame permiso, papá… quiero deambular esta madrugada, para ver el regreso de las jóvenes… No pasa nada, el parque está muy quieto, iluminado por una luna inmensa, sumergido en el silencio entre las fantasmagóricas sombras de árboles y maceteros… El oscuro palacio me parece de cuento tenebroso y el viento hace silbar siniestramente a los eucaliptos… No tengo miedo, se siente una inmensa paz  bajo el claro de luna y mis pies desnudos se llenan de tierra… Un solitario paseante toma café con Pacita y me arrebujo en la banca de concreto, tratando de imaginar un amanecer de estos tiempos…

El murmullo de alegres voces llega muy claramente a mis oídos. Los primeros bailadores se retiran, comentando las experiencias de esta noche, cuando escucho las campanas de la iglesia, dar las 12. Las lechuzas anidadas volaron asustadas por el ruido… No hay más vida contra el cielo, aunque escudriño desde aquí… soy un fantasma del futuro infiltrado en páginas añejas donde no puedo encontrarte, porque aún no te conozco… Papá… sólo me contabas cosas de estos tiempos y quizá me aferro porque no conocí los míos, sólo pude imaginarlos, desde un catre en cada oscura noche de mi juventud… ¿Sabes cuántas veces me pregunté qué era bailar? Lo asimilé como un pecado ante tus negativas de permitirnos vivir la experiencia, y al escuchar los comentarios a mi alrededor, sólo podía soñar con lo desconocido…

 Pero, no importa, aquí estoy, en un mundo que no es el mío, contemplando el hermoso pasado, quizá lamentando no haber pertenecido a esos días mágicos, aunque a mi alcance por boca de quienes lo vivieron… Déjame tomar el candil de lata nuevamente, papá, que es virtual porque tal vez no quería nada de ti y tus artesanías se diluyeron igual que el tiempo, pero sí recuerdo tus lámparas de gasolina, las tolvas de molino, las sombrillas reparadas, las ollas de peltre que alguna vez soldé… tu viejo banco de madera con un riel de remate… veo a mamá con uno de tus molinillos, batiendo chocolate en la fría noche invernal y escucho la lluvia caer sobre el techo de la mediagua; algunas gotas mojan mis cabellos de niña y me siento de nuevo en el corredor de la abuela, para soltar barquitos de papel, hechos con las hojas de un viejo cuaderno a rayas…

Es tarde, como antes, me regañas… es hora de dormir y sé que mañana despertaré adulta; escucharé hablar a la comadre Lupe y Marisa hará mucho ruido en la cocina… Me asomaré al balcón para enterarme que estoy en el siglo 21… Buenas noches papá… buenas noches por siempre.

Espectacular final del concurso de canto La Voz Oluta

$
0
0
z
Las porras no se hicieron esperar
Gran final de La Voz Oluta
Entrega de reconocimiento a la coach Yuyú
Mucho sentimiento en interpretaciones.
El Profr. Pacab entrega reconocimiento

Las cuatro finalistas
Lizty, venida de Mecayapan.
Hasta el diputado Bahena se emocionó.
Merari hasta sin zapatos participó
Así se festejaron los triunfos

Milagros, con una gran voz
Esperando el veredicto final.
Premiando el cuarto lugar.
En la entrega de premios al tercer lugar
Les ganó la emoción y soltaron las lágrimas.
Bella actuación de grupo de gimnastas
Muy atentos diputado, alcalde, síndico e invitados
Denisse Azul, segundo lugar.
Merari, ganadora del concurso La Voz Oluta.
 OLUTA, VER.-
Una competencia reñida se disfrutó en la gran final del concurso de canto La Voz Oluta, en un evento jamás visto en esta demarcación municipal, donde 12 participantes demostraron sus talentos en la música, ante un público que abarrotó el parque “Venustiano Carranza, quienes disfrutaron de este espectáculo, impulsado por el gobierno del alcalde Jesús Manuel Garduza Salcedo, bajo la dirección de la Casa de la Cultura Malinalli, a cargo del profesor Pablo Enrique Gamboa Pacap.
Los finalistas del equipo Johnny fueron: Selma Martínez García, Milagros Yamileth Ortiz y Joseph David Pérez Muñoz de la ciudad de Acayucan; del grupo Bochín fueron: Mónica de La Cruz, Elizabeth Baruch Apolinar y Lizty Yatzel Bautista, originaria del municipio de Mecayapan.
Los finalistas del equipo Yuyú fueron: Bismark Román Gómez, Julio César Valentín Melchor y Merari Gómez Jacinto del municipio de Hueyapan de Ocampo; los del equipo Baeza fueron: Héctor Vargas Hernández, Azul Deniss Pérez Parra y Jocelyn Ramírez López, quienes realizaron su mejor interpretación musical, sorprendiendo a los coach, que los puso en una situación complicada y difícil para elegir al ganador.
Para determinar al triunfador de esta primera temporada, los coach eligieron a un integrante de cada equipo, quedando electos 4 participantes, entre ellos: Milagros Yamileth Ortiz del equipo Johnny;  Lizty Yatzel Bautista del grupo Bochín; Merari Gómez Jacinto de Yuyú y la niña Azul Deniss Pérez Parra del equipo Baeza.
Las cuatro participantes pasaron en una segunda ronda de canto, en una etapa culminante, que puso de nervios a público, muchos de ellos provenientes de los municipios de Coatzacoalcos, Mecayapan, San Juan Evangelista, Hueyapan de Ocampo, Sayula de Alemán, Jáltipan, Soconusco  y Acayucan.
Logrando ser ganadora de esta gran final La Voz Oluta la joven Merari Gómez Jacinto del equipo Yuyú, recibiendo las finalistas dinero en efectivo, una Tablet y aparatos audio digital portátil, de manos del presidente municipal Chuchín Garduza Salcedo, acompañado del diputado Domingo Bahena Corbalá y un representante del diputado local Jesús Vázquez González.
Culminando este evento con un baile amenizado por el grupo Xanath Music, confirmándose la proyección de la segunda temporada de la Voz OIuta para el próximo año.

Xochimilco

$
0
0
https://implicado.files.wordpress.com/2012/06/mg_3929.jpg
Déjame que te cuente…
Por Sergio M. Trejo González.

Se me había olvidado contarles que hace unos meses estuve por Xochimilco, uno de los destinos turísticos del pais que más encanta por su singular belleza y folklor, obvio hablamos del único sitio que se caracteriza por la existencia de unos nueve embarcaderos donde los veneros irrigan todo. sus canales , chinampas, la
s trajineras y la alegría de su gente trabajadora, que ofrece a los visitantes siempre un trato amable, a pesar de que se me ocurrió llegar en día lunes, día prácticamente del descanso para todas las actividades comerciales y de servicio, pues los chilangos acostumbran visitar ese sitio en mayor número los días domingos.
Sabemos  que Xochimilco proviene del náhuatl y significa “en el Lugar de la Sementera florida”; a lo largo del tiempo se caracterizado por una intensa lucha de conservación de sus riquezas naturales cada día en mayor contaminación por el crecimiento urbano y las necesidades laborales que han saturado los canales con esas embarcaciones flotantes, coloridas y vistosas que lo hace un lugar para descubrir y disfrutar; además, sus monumentos históricos, asentados en tal  extensión territorial de 125.2 kilómetros cuadrados,  localizada al sureste de la capital mexicana y colinda con las delegaciones Tlalpan, Coyoacán, Tláhuac y Milpa Alta.
En Xochimilco se puede recorrer los canales en una de sus famosas barcas adornadas y bautizadas con diferentes nombres de mujeres, nunca localice algún nombre masculino, para que  a bordo se pueda contratar diversos servicios como los populares grupos musicales de mariachi, norteños, trío, marimba, etc.
Podrás llevar tu propia comida y disfrutarla a bordo en compañía de tus amigos o si es el caso también pondrás disfrutar todo tipo de antojitos mexicanos que se venden durante los recorridos; también podrás comprar fotografías, artesanías y flores.
Dentro de las principales atracciones que ofrece Xochimilco es el centro del mismo, se encuentra la parroquia de San Bernardino de Siena un enorme templo conserva en su interior retablos e imágenes de muy distintas épocas de Xochimilco construida por los franciscanos entre 1535 y 1590.
Y obvio no nos podemos olvidar del museo Dolores Olmedo sé que se encuentra en el casco de la antigua hacienda de la Noria, que data del siglo XVII. Exhibe la colección de Dolores Olmedo que, además de piezas prehispánicas, muebles virreinales y arte popular, incluye docenas de pinturas de Diego Rivera y Frida Kahlo. Éste se encuentra abierto con un horario de martes a domingo, razón por la que tuve que pernoctar en el lugar, pues el lunes ni los museos de Xochimilco están abiertos al público.
Debo además significar que por cuestiones singulares no todo está muy acorde a un lugar declarado, por sus costumbres, tradiciones, mitos y leyendas, "patrimonio mundial intangible excepcional", por parte de la red internacional en la materia de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Camiones llenos de cascajo que se meten por el Periférico Sur y la Calzada de Tlalpan, desde la zona de hospitales  y por Avenida Muyuguarda, a un lado de Barrio 18. Se observan letreros de zona protegida, zona federal: “Prohibido construir”, sin embargo, es un área con casas de diversos tipos, los canales que sobreviven con grave peligro de extinción tienen agua verdosa y un cielo lleno de cables. Un desastre que también se refleja en la oferta hotelera donde los albergues para la clase media no existen; solo un  par de hoteles caros y de pocas estrellas y la mayoría vienen resultando casas de huéspedes de paso, grandototas, de varios pisos,  con cuotas de “pago por evento”.
Empero la cercanía con el centro de la ciudad de México y las innumerables líneas de transporte económico pueden ser solución práctica para quienes no se arriesgan a la confusión, la aventura  y la contingencia, aunque hay plumajes que cruzan el pantano y los canales de Xochimilco, y no se mojan ni se manchan…. “Bajo su toldo, visité el lugar, oyendo sólo ecos de sabiduría extinta, de vida resignada. Cuerpos callados  tendían una flor o un fruto, al paso de sus barcas, y era claro que conocían el secreto, pero no lo dirían. 
Un cielo velado enturbió las aguas, los ahuehuetes enfermaron, los músicos     parecían haber envejecido. Bajo las ramas fúnebres, miré las barcas con flores aventurarse  a rendir tributo periódico  a su recuerdo ahogado del lugar”.

Veracruz 2016: ¿Todos los caminos conducen a Perote?

$
0
0


 CLAROSCUROS

José Luis Ortega Vidal
(1)
Detalles más detalles menos el plan incluyó, entre otras, dos variables que –en la práctica- delatan los afanes de un ego omnipotente.
Se pensó en transformar la Procuraduría General de Justicia en una Fiscalía renovable cada 9 años.
¿Por qué hacer tal cambio cuatro años más tarde?
Si sumamos 4 más 9 llegamos el resultado es 13 años, lo que en términos operativos abarcará a tres gobernadores: el que encabezó la creación de la Fiscalía, el que operará con ella los dos años de la minigubernatura, el del sexenio que dará inicio junto al próximo Presidente de la República.
(2)
Se trató –de acuerdo a información obtenida por el reportero- de un plan a corto y mediano plazo cuyo principal objetivo es cuidar las espaldas no del promotor directo de la conversión de Procuraduría a Fiscalía, sino de su antecesor.
13 años son suficientes para conducir al terreno de la prescripción los eventuales delitos que un enemigo político pudiera fincar al autor de este plan de llegar al poder bajo las circunstancias de una Procuraduría renovable por cada gobernador en turno.
Dicho en otros términos: los siguientes dos gobernadores de Veracruz operarán un ente fiscalizador cuyo titular fue nombrado en los primeros días del 2015 pero terminará su encargo en el 2024 porque así lo dispuso la Legislatura local.
Si le ponemos nombre a la casa: la idea de una Procuraduría que opere bajo la figura de Fiscalía y de un Fiscal cuyo encargo sea por nueve años nació durante el mandato de Fidel Herrera Beltrán, se propuso en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, tendrá continuidad en el contexto de la minigubernatura de dos años a elegirse en el 2016 y abarcará la mayor parte de la administración estatal a ser electa en el 2018.
(3)
Hay más: el proyecto de una minigubernatura de años también tiene un insoslayable tufo a caña o piña como las que siembran en Nopalapan al sur de Veracruz.
Y desde luego la intención de que el gobernador de 2 años sea piñero o huasteco o ya de perdis con ascendencia tuxtleca y formación mexiquense, remite al mismo origen.

(4)
Hay un “plan b” de todos conocido: de no existir las condiciones para colocar a uno de los muchachos, se impulsa desde ya a una muchacha y aquí aparece Boca del Río como el potencial Waterloo jarocho o como la escenificación política de un tétrico duelo en verso:

¡Tu ego contra mi ego/y no te me vas a rajar!
Contesta así Macarena: ¡Y no te me vas a rajar!
Tu ego contra mi ego/Y pelea la hay que la hay

Esta dramatización llamaría a risa de no haber tanto en pugna: ni más ni menos que la lucha por el control político de la entidad que representa la quinta reserva electoral del país; una de sus principales economías; un punto clave en la generación de energía de la nación: Veracruz.
(5)
¿Hay un “plan c”?
No.
De fracasar los planes a y b surgen dos posibles escenarios: el primero consiste en negociar y en este caso sí todos los caminos conducen a Perote; el segundo implica el fracaso absoluto, la entrega de la plaza al enemigo y el apoyo en una Fiscalía local a modo.
(6)
Todo pasa, desde luego, por las elecciones del 2015.
El próximo 7 de junio estarán en juego nueve gubernaturas de las cuales dos podrían ser panistas, una o dos perredistas y cinco o seis priistas.
Se disputarán trescientos distritos electorales federales asignación de parte de los electores preocupa -más que a nadie- al inquilino de Los Pinos.
21 de esos distritos están en Veracruz y de su repartición depende –en buena medida- el destino de los planes descritos.
(7)
En esta dinámica del poder se enmarcan: el destape del pasado viernes 20 de marzo en Coatepec, así como las respuestas del destapado y el aludido -al día siguiente- en pleno vuelo totonaco.

(8)
Desde la perspectiva ciudadana surgen múltiples y muy profundas preguntas ante tal ajedrez: ¿Cuál es nuestro destino con una economía nacional endeble ante las tormentas internacionales feroces? ¿Además de planes político/electorales futuristas existen planes financieros eficaces? ¿A alguien de los círculos de élite en torno al poder se le ha ocurrido pensar en el desarrollo social, ya no digamos como un asunto de justicia sino de estricta sobrevivencia municipal, estatal, nacional?

Ponciano Vázquez Toma Medidas para Combatir Problemas de Hongos en Cultivos

$
0
0



 Cosoleacaque.-
Ocupado y preocupado por los campesinos del municipio, el licenciado Ponciano Vázquez Parissi en coordinación con la Dirección de Fomento Agropecuario a cargo del ingeniero Agrónomo Julio César Sánchez Morales, están llevando a cabo diversas medidas como parte de los problemas de hongos que se presentan en cultivos del municipio.
Ante esta situación el encargado de este departamento comentó, que este tipo de afectación se conoce con el nombre de "Mancha de asfalto" y se viene presentando desde hace más de 15 años en diversas comunidades aledañas, ya que se encuentra latente en la tierra y solo se necesita que se junten condiciones agroclimatológicas para surgir, además influye las altas concentraciones de aplicación de fertilizantes con nitrógeno que aplican campesinos en sus cultivos.
"Esta enfermedad es provocada por una conglomeración de tres hongos, siendo conocida como "Mancha de asfalto", el primer hongo comienza  atacando la hoja de la planta de maíz, el segundo la pinta de color café y el tercero seca la planta", comentó el ingeniero agrónomo.
Esta afectación ha logrado dañar a más de cincuenta mil campesinos de diferentes comunidades, entre las que están: Monte alto, Tulapan, Loma Camalotal, Monte Grande, Potrerillo, Cocotal, Paso la Lajilla, San Antonio, al igual que municipios vecinos como Minatitlán y Jáltipan.
"Por tal motivo y por instrucciones del licenciado Ponciano Vázquez que siempre se ha preocupado por los campesinos, nos solicitó llevar a cabo estudios laboratoriales y  jóvenes de la facultad de ingeniería química del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) acudieron a la comunidad de Monte Alto, en donde alumnos tomaron muestras de los tres niveles de suelo y en próximos días nos entregarán los resultados", agregó el ingeniero Julio César.
Comentó que entre los trabajos que se tienen que realizar en las tierras de Monte Alto está el quebrar, profundizar, y voltear los cultivos para que se aireen y saquen el veneno que pueda tener, esto para que vuelvan a respirar, eliminando los gases almacenados y así logren sobrevivir microorganismos buenos.
Además de esto, invitó a los campesinos de todo el municipio a poner los ojos en los productos orgánicos, esto con el fin de enriquecer los suelos, marcar un retroceso en la contaminación de los suelos y erradicar así  este problema.

Mobiliario nuevo para el Cobaev de Acayucan

$
0
0



*** El Presidente Municipal Marco Martínez reafirma su compromiso con la educación en el municipio

COMUNICADO
ACAYUCAN.- El alcalde de Acayucan Marco Antonio Martínez Amador, hizo entrega a alumnos del Cobaev Acayucan de mobiliario nuevo mismo que fue gestionado a través de la regiduría de Educación a cargo de Lilia Domínguez Márquez; así se da cumplimiento a una de las peticiones tanto de alumnos y directivos del plantel.
"Nuestra labor es la de apoyar a la educación, en este año le apostamos a realizar acciones mayormente para este sector; es la educación la mejor inversión y hoy le cumplimos a los jóvenes", mencionó el alcalde Martínez Amador.
Al Cobaev Acayucan, se le ha apoyado desde la fundación del plantel que fue uno de los logros del mandatario municipal antes de ingresar a la administración municipal.
Hizo mención que la escuela hoy tiene una importante matrícula escolar, por lo tanto el apoyo seguirá, pues aquí solo hay trabajo en equipo y esto se traduce en los beneficios para los estudiantes.
El grupo de alumnos del plantel, agradecieron el apoyo al alcalde y ediles que estuvieron en la entrega simbólica del mobiliario. En la educación, ¡Las cosas bien hechas!.

Celebraron ceremonia del Equinoccio en Las Arboledas

$
0
0



*** El ritual se llevó a cabo en el sitio arqueológico ubicado en esta cabecera municipal *** Posteriormente se vivió el espectacular desfile de la primavera

COMUNICADO
ACAYUCAN.-
El pasado viernes se llevó a cabo la ceremonia del “Equinoccio de la Primavera”, evento realizado por el Ayuntamiento que preside el alcalde Marco Martínez Amador coordinado con la regiduría tercera a cargo de Lilia Domínguez Márquez que atiende la comisión de Cultura y Recreación y que busca rescatar sitios arqueológicos importantes como el ubicado en Las Arboledas, mismo donde se realizara este importante evento.
La ceremonia estuvo a cargo de la maestra Thelma Pavón Rodríguez quien efectuó el ritual propio para el recibimiento de uno de los fenómenos naturales más asombrosos como lo es el sol cruzando el ecuador celeste dando lugar al inicio de la primavera. Ciudadanos y autoridades vivieron la experiencia de recargarse de energía natural en un ambiente totalmente familiar y cultural.
Posterior a este ritual, se registró el desfile de la primavera el cual se efectuó en las primeras calles de la cabecera municipal, y que reunió a cientos de familias y asistentes los cuales aplaudieron la participación de niños de diversos jardines destacando de igual forma, la participación de los CAIC DIF resultando todo un éxito.
Este desfile fue presenciado por el alcalde Marco Martínez Amador el cual estuvo acompañado por su esposa Esperanza Delgado Prado, así como regidores de este Ayuntamiento los cuales respaldan cada una de las acciones que se ejercen a favor de la ciudadanía y en este caso, apoyando con sus aplausos a los pequeñines que tomaron parte en el desfile.
Viewing all 7552 articles
Browse latest View live