Quantcast
Channel: TRIBUNA del Sur/ Acayucan
Viewing all 7552 articles
Browse latest View live

Inauguran el edificio del CDC en Acayucan

$
0
0






 *** Una inversión de más de 4 millones de pesos se ejerció en esta importante obra *** El alcalde Marco Martínez Amador acompañado de su cuerpo edilicio cortaron el listón inaugural.

COMUNICADO

ACAYUCAN.- Con una inversión de más de 4 millones 300 mil pesos, la tarde de este miércoles fue inaugurado el edificio del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) ubicado en la colonia Francisco Villa, cuyo espacio desde el cual se impulsará y fomentará la convivencia, se proveerán servicios sociales y se fortalecerá la identidad colectiva.
Acompañado por su cuerpo edilicio, el alcalde Marco Martínez Amador señaló con satisfacción que este centro viene a unir más los tres niveles de gobierno, para ver a las mujeres emprendedoras, las personas de la tercera edad y los niños más unidos, instruyó a las autoridades de las diversas comunidades, a que estén al pendiente de sus habitantes.
Indicó que esta obra es de las más importantes del municipio que involucrará a todos los vecinos, señaló que con este tipo de espacios seguirán moviendo a Acayucan, exhortando a la ciudadanía a que participe sin ver tintes partidistas, dijo que este espacio es para todos y que es importante que los habitantes sepan cuánto vale cada obra, y además agregó que los acayuqueños deben sentirse orgullosos y dueños de todo lo que se está realizando para Acayucan.
Destacó el hecho de transformar un espacio montoso y pantanoso, en un espacio más de beneficios para el municipio. Este edifico fue gestionado ante la SEDATU a cargo del Delegado Federal en Veracruz Pedro Yunes Choperena, a quien el alcalde Marco Martínez agradeció su apoyo incondicional, agregando que dicha gestión se realizó de forma coordinada con la dirección de Ecología y Medio Ambiente que atiende en el Ayuntamiento Guadalupe Valencia Valencia.
Estuvieron en este significativo evento, la Presidenta del DIF Esperanza Delgado Prado, así como el Síndico Dagoberto Marcial Domínguez y los regidores Joaquín Tapia Amador, Pedro Reyes Morales, Lilia Domínguez Márquez, Luis Carlos Acuña de la Fuente, Yadira López Palacios, Martína Pascual López, Arturo Gómez Mariño y Dinorath Guirao Arvea, así como los Agentes y Subagentes Municipales.

Atender las Demandas de la Población, Prioridad de Ponciano Vázquez

$
0
0



El Ayuntamiento Municipal que preside el licenciado Ponciano Vazquez Parissi, dio el banderazo de inauguración de la Pavimentación con Concreto Hidráulico en la calle 16 de Septiembre perteneciente a barrio Primero, esto con el fin de seguir impulsando la mejora urbana de este municipio.
El presidente municipal, el licenciado Ponciano Vázquez Parissi, expresó que la prioridad en estos momentos es atender las demandas de la población, pues el objetivo es gestionar y buscar soluciones, para mejorar la imagen del pueblo con calles con una infraestructura transitable y con calles limpias y seguras.
"Seguimos unificando esfuerzos con las familias de nuestro municipio, esta ocasión cristalizamos una obra más prometida en campaña, agradezco su respaldo y apoyo", comentó.
Esta obra no solo dará mayor realce a la calle 16 de Septiembre, sino que también permitirá que los alumnos puedan llegar a la escuela por una calle pavimentada, un problema que se padeció desde hace años.

Premian a Chuchín Garduza por su apoyo al deporte y a la educación

$
0
0


OLUTA, VER
Alumnos de la telesecundaria “Ignacio Comonfort” de la localidad de Tenejapa, perteneciente al municipio de Villa Oluta, hicieron entrega de un reconocimiento, al alcalde Jesús Manuel Garduza Salcedo, por el impulso que le ha dado al deporte, particularmente por todo el apoyo brindado a esta institución educativa para poder participar en los eventos deportivos de zona, efectuado en la localidad de Las Limas, municipio de San Juan Evangelista.
El grupo de alumnos, acompañado del profesor Mario Goret López Martínez y personal administrativo, representado por Olivia González Prisciliano, hicieron extensivo el agradecimiento al mandatario municipal, por impulsarlos en estos encuentros deportivos organizado por la zona escolar número 611 de Soconusco, donde lograron ocupar importantes lugares en las disciplinas de fútbol, voleibol y atletismo.
Y es que el alcalde Chuchín Garduza Salcedo los apoyó con un autobús para el traslado de los alumnos de la escuela “Ignacio Comonfort”, quienes lograron obtener el primer lugar en voleibol y fútbol varonil para esta institución educativa, ocupando además el segundo lugar en relevos de 4 por 100, enfrentándose contra 10 escuelas de telesecundarias provenientes de diversos lugares de la región, poniendo en alto el nombre de Tenejapa y por supuesto del municipio de Villa Oluta.
En virtud a ello, los jóvenes hicieron entrega de un reconocimiento plasmado en vitral policromado, como muestra del aprecio y gratitud al gobierno municipal, recibiéndolo con gran afecto el alcalde, quien sostuvo que esta administración tiene como prioridad trabajar para los jóvenes, quienes representan a las generaciones futuras, Construyéndose así un mejor futuro para Villa Oluta, fomentando una transformación que se vive.

BENEFICIAN A NIÑOS DE SOCONUSCO

$
0
0

El Alcalde José Francisco Baruch Custodio y la Directora Jacinta Vázquez recibiendo la pintura para el jardín de niños E. Laubscher acompañados por Ing. Jacinto Domínguez y el Lic. Jorge Luis de la Cruz Salazar

SOCONUSCO, VER.-
Para mejorar la calidad educativa y tener espacios dignos en las escuelas del municipio, el alcalde José Francisco Baruch Custodio entregó dotación de pintura acrílica al Jardín de Niños Enrique Laubscher de la comunidad de Chalcomulco. 
Con estas acciones el Honorable Ayuntamiento de Soconusco respalda en su totalidad a la educación infantil proporcionando espacios dignos y de calidad, este tipo de peticiones se atiende con responsabilidad y el objetivo es velar por bienestar educativo tanto de alumnos como de maestros. 
Fue la directora del plantel Christian Jacinta Vázquez Esqueda quien recibió de manos del alcalde dicho beneficio, así mismo el primer mandatario reiteró que en su gobierno es colaborar totalmente a la educación en Soconusco y seguir fomentando el bienestar social.

Docentes del ITS Acayucan obtienen beca para estudiar inglés en Estados Unidos

$
0
0

Docentes del ITS Acayucan fueron beneficiados con la beca proyecta 100 mil y cursarán una estancia de un mes en Estados Unidos.
El director general del ITSA, felicitó a los maestros que obtuvieron la beca en el extranjero.


*** En un desayuno el director general de esta prestigiada institución los felicitó por aprovechar esta oportunidad para su preparación profesional.

Redacción | Acayucan, Ver.
Docentes del Instituto Tecnológico Superior de Acayucan (ITSA), obtuvieron una beca de educación superior en donde realizarán una estancia de 4 semanas en la Universidad de Nueva Orleans de Estados Unidos para el mejoramiento de la lengua inglesa, entre los meses de junio y julio.
La beca de donde salieron beneficiados los docentes es “Proyecta 100, 000” y es ofertada por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con la colaboración de universidades del Estados Unidos, el objetivo de dichas becas es impulsar la movilidad estudiantil y docente y ofrecer la oportunidad de adquirir competencias globales como el conocimiento y dominio del idioma inglés.
Los docentes beneficiados son los ingenieros Martha María Carrillo Ramírez y José Guadalupe Jerez Fidencio, así como la licenciada Yuridia Carrasco Domínguez, quienes sostuvieron un desayunos con el director general del ITSA, licenciado Luis Alberto Escamilla Ortiz, mismo que los felicitó por no dejar pasar esta oportunidad para su preparación profesional.
Ahí, Escamilla Ortiz, destacó que estos tres docentes se suman a los 6 alumnos y 2 docentes que obtuvieron dicha beca el pasado mes de octubre, además dijo sentirse muy orgulloso de que quienes integran la comunidad tecnológica ITSA sean beneficiados por este tipo de becas, ya que motiva a los alumnos y docentes se sigan preparando profesionalmente, lo que les da mejores oportunidades en la vida.
Por su parte la licenciada Yuridia Carrasco Domínguez en representación de sus compañeros beneficiada –dijo- “fue el licenciado Luis Alberto Escamilla Ortiz quien nos informó que salimos postulados para irnos a una estancia a Estados Unidos, le agradecemos por todo el apoyo y respaldo, así como las facilidades que nos otorga para realizar dicha estancia.”
Carrasco Domínguez finalizo diciendo, “Invito a mis compañeros docentes que se siga preparando, para que en las siguientes convocatorias ellos puedan participar y puedan tener la facilidad de hacer una estancia internacional, misma que será de beneficio de alumnos, el poder contar con profesores cada vez más capacitados, lo que se traduce en una educación de excelencia,” finalizó.

Atlético Acayucan ya tiene autobús oficial

$
0
0





*** Fue entregado por el alcalde Marco Martínez Amador quien agradeció al gobernador Javier Duarte de Ochoa por el apoyo recibido.

COMUNICADO

ACAYUCAN.-
El alcalde de Acayucan Marco Antonio Martínez Amador, acompañado de su esposa la titular del DIF Municipal Esperanza Delgado Prado, hizo entrega del autobús oficial al club de futbol de la Tercera División Profesional Atlético Acayucan, el cual participa dentro del sector dos y que sostiene enfrentamientos con clubes de por lo menos 4 estados del País.
Muy emocionado por haber cumplido su palabra, el Presidente Municipal indicó que hizo las gestiones ante el Gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa, avalado por el buen paso del equipo en la presente temporada, Marco Martínez realizó la petición ante el mandatario estatal recibiendo una respuesta inmediata y satisfactoria y es por ello, que en base a los resultados favorables, es que el equipo profesional de Acayucan cuenta con autobús propio, único de este sector que tiene esa distinción.
Jugadores del equipo profesional, estuvieron presentes y alegres dedicaron una porra al Alcalde ya que los ha respaldado en todo.
Por su parte, el director técnico Mario Elvira Pérez, recibió las llaves de manera simbólica, y agradeció públicamente el Presidente acayuqueño comprometiéndose junto con el resto de los jugadores, a entregarse al máximo en el terreno de juego para corresponder el entusiasmo y el gran respaldo el munícipe.
Marco Martínez subió a la unidad que luce en los costados y en la parte posterior el logo del equipo acayuqueño, acompañado de los jugadores y de los regidores Joaquín Tapia Amador y Lilia de Carmen Domínguez quien tiene a su cargo la comisión de deportes, para dar una vuelta por el primer cuadro de la ciudad para finalizar con una noche histórica ya que el Presidente Marco Martínez ha roto todos los parámetros en relación en gestión en materia deportiva.

Veracruz, en bancarrota

$
0
0
Por Noé Zavaleta
Javier Duarte, gobernador de Veracruz. Foto: Yahir Ceballos
Javier Duarte, gobernador de Veracruz.
Foto: Yahir Ceballos

Durante 52 meses el gobernador de Veracruz –el priista Javier Duarte– mostró un gran talento para no ver la realidad. Aseveró que en su estado, uno de los más golpeados por el narco, sólo se robaban Frutsis y Pingüinos; que los Juegos Centroamericanos de 2014 –en los que ni siquiera se construyeron villas para los atletas– fueron los mejores de la historia, y que Veracruz es seguro para los periodistas, pese a que ahí abundan los asesinatos de comunicadores… Lo que ya no pudo negar es el desastre financiero de la entidad, fomentado por el despilfarro y las deficientes políticas públicas. Ahora que los pasivos pueden alcanzar los 98 mil millones de pesos y la insolvencia es cotidiana, lanza un “plan de ajuste”.

XALAPA, Ver. (Proceso).- Aunque el gobierno de Javier Duarte lo minimiza, las finanzas públicas de Veracruz son un desastre. En el diagnóstico coinciden políticos del PAN, PT y PRD, y bajo anonimato lo admiten funcionarios estatales y empleados priistas.
Las evidencias son numerosas. Una semana antes de que arrancara la Cumbre Tajín (realizada del jueves 19 al domingo 22), el secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa, aceptó que el espectáculo estelar de dicho festival –con un costo de 14 millones de pesos– fue cancelado por falta de presupuesto. Para atemperar las críticas en medios nacionales, la oficina de prensa de Duarte envió 11 boletines alusivos al encuentro dos días antes de que iniciara el festejo.
Otra: el martes 17 y en plenas semifinales de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), los jugadores del equipo Halcones Rojos –subsidiado en su totalidad por el DIF estatal– decidieron abandonar el entrenamiento porque no les han pagado.
En esa misma coyuntura, los extrabajadores de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 (JCC, justa catalogada por Duarte como la mejor de la historia) continúan reclamando el pago de cuatro quincenas y la segunda parte del aguinaldo, pese a que el certamen deportivo concluyó hace 120 días.
La última protesta fue apenas el martes 17, cuando un grupo de empleados decidió cerrar un carril de la calle ubicada frente a Palacio de Gobierno. Inicialmente los inconformes pensaban trasladar su manifestación a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), pero cancelaron el movimiento por una amenaza que, aseguran, recibieron de directivos de esa dependencia: “Entre más protesten, menos les vamos a pagar”.
En el gobierno de Duarte, mandos medios y enlaces de prensa de varias dependencias admiten que hay una especie de “inanición gubernamental” por la falta de recursos: denuncian infraestructura pública paralizada, operaciones quirúrgicas o subsidios médicos detenidos y entrega a cuentagotas de apoyos en municipios afectados por el clima.
El colmo: empleados del Comité Estatal del PRI aseveran que sus sueldos sufren retrasos de más de una semana, pues las prerrogativas que debería canalizar mes con mes el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) llegan con retraso por culpa de la Sefiplan.
La demora de pagos también llegó al sindicato de la Universidad Veracruzana, a los estudiantes inscritos en el Programa Nacional de Becas (Pronabes), a organizaciones campesinas y al sindicato de trabajadores del Poder Judicial.

Por favor, este mes sí paguen…

En la iniciativa privada, líderes de cámaras empresariales, como la CMIC, la Canaco y la Coparmex, en ruedas de prensa realizadas mes con mes, conminan al gobierno de Duarte a “reiniciar” los pagos por construcción, proveeduría y otros servicios.
En diciembre pasado, el extitular de la Sefiplan, Mauricio Audirac Murillo, admitió que el pasivo oficial de Veracruz rebasa los mil 492 millones de pesos. De esa cantidad, 643 millones 668 mil pesos son deuda contraída con cámaras empresariales, prestadores de servicios y proveedores, mientras que a contratistas se les debe poco más de 849 millones. De diciembre a marzo esa cifra aumentó, pero el gobierno no ha dicho cuánto.
El grupo transportista ADO sí hizo público su caso. En el suplemento Cancha, del diario Reforma, se quejó de un adeudo de 21 millones de pesos por la renta de 186 autobuses de lujo y 35 camionetas Mercedes Benz, que operaron en Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos, Xalapa, Córdoba y Tuxpan. Ya presentó una denuncia civil.
Así, presidentes del PT, PAN y PRD repudiaron –en vísperas de las campañas electorales– la situación financiera provocada por la actual y las pasadas administraciones priistas. Fidel Robles, dirigente estatal y diputado local petista, anunció que solicitará un juicio político contra Duarte por malversación de fondos públicos y la conformación de una estratosférica deuda pública, la cual asciende a 98 mil millones de pesos, según “datos recabados”, expresa, en la Cuenta Pública Consolidada 2013:
“Sabemos que no se liberaron recursos del Fonden (Fondo de Desastres Naturales) en todo el sexenio de Duarte. Además, ciudadanos de todos los estratos sociales han recurrido a mí para denunciar omisiones graves en entes públicos, obras mal hechas, inconclusas o etiquetadas y no terminadas. Estamos ante un desastroso sexenio de Duarte y sus desleales colaboradores.”
La cifra mencionada por Robles incluye el débito reportado ante la Secretaría de Hacienda, que ronda los 40 mil millones de pesos; créditos bancarios; pasivo circulante, que está en los mil 500 millones de pesos; cuentas pendientes por pagar a ayuntamientos, como aportaciones federales, partidas del Fonden, programas de obra estatal y el Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun), entre otros; más los retrasos y deudas vinculados a los órganos públicos desconcentrados y autónomos.

“Ni nos ven ni nos oyen”

En el PAN asientan que el gobierno de Duarte es indiferente a los reclamos por la quiebra financiera y el desvío de recursos. De hecho, aseguran, aplica la frase del expresidente Carlos Salinas: “Ni los veo ni los oigo”.
El diputado local Julen Rementería cifra en 3 mil millones de pesos las irregularidades en la Sefiplan, que se concentran en los rubros relativos al Impuesto Sobre la Renta (ISR) e Impuesto Sobre el Hospedaje (ISH). Los números que difunde la Tesorería, dice, no cuadran con los reportados ante el Órgano de Fiscalización (Orfis), ente auditor calificado por Rementería como “ciego, inepto, obeso y vago”.
Pese a ello, continúa, la administración priista –confabulada con su bancada y la Junta de Coordinación Política en el Congreso local– se niega a exigir la comparecencia de los titulares de la Tesorería, Orfis y la contraloría estatal.
Tan sólo en el informe de la cuenta pública 2013, la Sefiplan reportó ingresos tributarios por mil 960 millones de pesos, mientras que el Orfis sólo apuntó 669 millones. Es decir, existe una diferencia de mil 200 millones que nadie explica.
“Claro que es dinero que jinetearon, robaron, se fue para campañas, lo desviaron… ¿Con qué ánimos el ciudadano, el empresario va a querer pagar impuestos? A mí me ha reclamado Lorenzo Portilla (auditor del Orfis) que por qué no le creo, que hace bien su trabajo. Ya le dije que no quiero creerle, sino que me lo demuestre.”
Alcaldes del PRD, por su parte, han cerrado en diversas ocasiones el centro de la ciudad y tomado las instalaciones de la Sefiplan para exigir que se liberen los recursos adscritos al Fondo Social de Infraestructura Municipal (FSIM) y que se “corrijan errores administrativos” cometidos por el gobierno de Javier Duarte a la hora de asignar esas partidas.

Cuatro años en reaccionar

Con maestría en derecho, economía y políticas públicas por la Fundación José Ortega y Gasset, de Madrid, y con un doctorado en economía por la Universidad Complutense, también de la capital española, Javier Duarte esperó hasta el mes 52 de su gobierno –cuando las críticas de la oposición y de los empresarios eran unánimes– para hacer un cambio en las finanzas de su gobierno, problema que en estos días se convirtió en el mayor motivo de preocupación entre los veracruzanos, superando a la ola de delincuencia –otro sello de su administración.
Duarte anunció un Plan de Ajuste al Gasto Público (PAG), cuyo punto medular es prohibir erogaciones que durante los primeros cuatro años de su gobierno fueron solapados o incluso fomentados. Además, removió a su quinto tesorero, Mauricio Audirac, y en su lugar nombró al administrativo educativo, Antonio Gómez Pelegrin.
Antes de Audirac, por la Sefiplan desfilaron el exlíder nacional de Nueva Alianza, Tomás Ruiz, hoy en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas; Salvador Manzur, actualmente delegado nacional de Banobras y famoso a escala nacional por ser parte de la red de mapaches electorales detectados en la Secretaría de Desarrollo Social federal (Sedesol); Carlos Aguirre, quien sólo fungió como encargado de despacho, y Fernando Charleston, quien estuvo un año en el cargo y prefirió renunciar para regresar a su curul en San Lázaro.
El PAG ordena, entre otras cosas, “restringir los servicios de seguridad personal” entre los mandos medios y superiores; reducir el número de “asesores y personal de apoyo”, y limitar la contratación de “asesoría y estudios”.
El documento de 10 puntos contempla también la “reducción al mínimo” de los apoyos otorgados mediante “subsidios” y la revisión de “compatibilidades laborales” para evitar que el personal “cobre en dos o más lugares”. Paralelamente, las dependencias que están arrendando inmuebles presentarán un “programa real” de reducción de espacios que permita pagar menos.
Ante su gabinete y sin la presencia de reporteros –sólo fotógrafos y camarógrafos–, Duarte explicó que Veracruz “no está ajeno” a la crisis económica que se deriva, resumió, de la caída de los precios del petróleo y el incremento en las tasas de interés estadunidenses.
“De forma oportuna y responsable el gobierno del estado se suma a este esfuerzo para enfrentar este entorno. La premisa de la acción siempre ha sido la responsabilidad, que obliga a pensar sólo en el bienestar duradero de los veracruzanos”, dijo en su mensaje, para justificar la “profunda reingeniería” en la gestión pública estatal.

Viacrucis de la iglesia de San Martín Obispo

$
0
0

Un viacrucis o vía crucis (en latín: «camino de la cruz») se refiere a las diferentes etapas o momentos vividos por Jesús desde el momento en que fue aprehendido hasta su crucifixión y sepultura. 
La expresión se usa también comúnmente para expresar todo tipo de dificultades que se presentan en la vida cuando se quieren alcanzar ciertos objetivos.
También conocido como "Estaciones de la Cruz" y "Vía Dolorosa". Se trata de un acto de piedad, un camino de oración que busca con la meditación de la pasión y muerte de Jesucristo en su camino al Calvario.
El camino se representa con una serie de quince imágenes de la Pasión, denominadas estaciones, correspondientes a incidentes particulares que, según la tradición cristiana, Jesús sufrió por la salvación de la humanidad basados en los relatos evangélicos y la tradición. 
También se llama Viacrucis al recorrido de cruces que señalan un camino o una ruta donde se puede realizar este ejercicio piadoso.


Elecciones 2015: la urgente autoeducación política de los mexicanos

$
0
0


CLAROSCUROS

José Luis Ortega Vidal

(1)

Al tiempo de concluir la jornada de más profundo misterio en la fe cristiana: la Semana Santa, el mundo político mexicano arranca hoy –domingo de resurrección- un calendario clave para el desenvolvimiento del poder en el país durante los 3 años que vienen.

(2)

La elección de los próximos integrantes de la Cámara Baja en el Congreso de la Unión no es un tema menor, aunque el rechazo y hartazgo ciudadano ante la podredumbre de nuestra clase política provoca desdén y alejamiento.

(3)

Los partidos políticos, las candidatas y los candidatos que hoy inician su búsqueda del voto y de cuya lista surgirá la LXIII Legislatura, serán poseedores –en base a nuestra determinación vía el sufragio- de una parte de nuestro futuro: el que se liga con el poder.
Nos guste o no, simpaticemos o no con la democracia representativa y en pañales de México, sólo existe una vía institucional para salir del hoyanco en que está hundido el país en todos los órdenes.
Para superar la crisis económica, el desempleo, la inseguridad, la violencia desatada por el crimen organizado en complicidad con la propia estructura de gobierno, la corrupción, la impunidad, la falta de un relevo generacional justo y esperanzador –pensemos en una generación de padres que entreguen a sus hijos un país desarrollado- no existe otro camino que las elecciones.
Nuestro subdesarrollo se refleja en problemas de insuficiencia educativa y de servicios básicos como el de salud.
Resolverlos, sí, es un asunto institucional, pero también es un tema de participación política, de organización social.

(4)

En México ya ocurrió una guerra civil a la que denominamos Revolución de 1910.
Ya sabemos sobre la existencia de grupos que optan por la vía armada y operan en varios estados de la República como Guerrero, Chiapas, Oaxaca e incluso mantienen presencia histórica en Veracruz.
Está vivo, activo  -y recién ha enviado el mensaje de que viene lo peor y es necesario actuar por una vía distinta a la protesta pacífica- el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN, que en 1994 logró traer al estado de Chiapas del siglo XIX en que vivía al siglo XX lleno de limitaciones pero –al menos- con cierta distancia del feudalismo que provocó y justificó el levantamiento indígena.

(5)

Revisemos la historia –nacional y mundial- echemos un vistazo a todas las versiones ideológicas, analicemos las múltiples explicaciones sociológicas y antropológicas de nuestro presente atroz; dialoguemos, debatamos, reflexionemos; es más, mentemos la madre a todo aquel que consideremos culpable del fracaso histórico mexicano.
Sí. Está bien.
Pero al final de todo esto lleguemos a una conclusión y ésta no será otra que la importancia -estratégica o específica- de ir a votar el próximo 7 de junio.

-      Por quién sea.
-      Bajo la perspectiva que sea.
-      A favor del partido que sea.

El punto es ir y votar.

(6)

Las elecciones intermedias de México son las menos votadas. Suelen participan menos del 40 % del electorado.
Tres años más tarde, cuando llega la sucesión presidencial los mexicanos salimos a votar en número mucho mayor.
La importancia de votar ha quedado demostrada en 1988 cuando Cuauhtémoc Cárdenas ganó y el PRI apoyado en el ejército amenazante –el Estado se define por el monopolio de la violencia, afirmó Max Weber- impuso a Carlos Salinas de Gortari.
Aguantamos, nos chutamos la violación histórica que Salinas de Gortari le hizo al país a lo largo de 6 años –lo sigue haciendo a través de su alfil Enrique Peña Nieto- y arribamos a un sexenio gris, oscuramente mediocre de Ernesto Zedillo cuyo arranque en diciembre de 1994 ocurrió con una devaluación histórica que nos hundió.
Luego, en el año 2000 por fin pudimos demostrarnos que votando en masa es posible cambiar gradualmente las cosas por el único camino posible: la democracia imperfecta, lenta, en pañales, pero la democracia que es nuestra democracia.
Lo de Fox y Calderón fue una docena trágica: de la idiotez pasamos a seis años de eficiente perversidad bañada por un tufo irremediable del fraude electoral; pero no hubo de otra…y volvimos a aguantar.
El retorno del PRI al poder en el 2012 fue una decisión de la mayoría.
Que el actual Presidente será un hombre política e intelectualmente muy limitado, que esté acorralado por una serie de decisiones mal tomadas por él y su equipo y quienes están detrás de todos ellos: la cúpula del poder financiero, eclesiástico, militar, mediático, a nivel nacional e internacional, es resultado –aunque duela decirlo- de una decisión democrática tomada por los mexicanos.

(7)

En fin.
Aquí estamos de nueva cuenta.
Ningún pueblo pagará por nuestros errores.
Ninguna sociedad será responsable de nuestras decisiones.
En México las decisiones las toman autoridades mexicanas electas por mexicanos.
Y hoy arranca una campaña con candidatos y candidatas de todos los colores y perfiles: desde los tarados hasta los brillantes; de los ladrones hasta los de buena fe.
Pero son mexicanos y los elegiremos mexicanos.
Y en México no hay de otra: o votas el 7 de junio y abonas con tu voto al cambio que deseas o te esperan tres años para decidirte a hacerlo.

(8)

¿Qué ocurre entre elección y elección?
La vida política entre comicios es sumamente compleja e incluye el quehacer del Estado institucional así como el Estado económico y el Estado social.
Las elecciones sólo son un momento de evaluación, de cierre y de arranque.
Empero, este momento es clave, determinante. Aquí tenemos la oportunidad de ir dando el giro de las cosas hacia el avance institucional que requerimos y que pasa –necesariamente- por una democracia participativa, viva, consciente, pujante, exigente.
Una democracia de los ciudadanos y no propiedad mal habida de los partidos políticos y sus dueños.

(9)

Hay que escucharlos, cuestionarlos, criticarlos, vigilarlos y luego ir y votar por el menos peor o por el que se le dé la regalada gana a cada quien, pero hay que ir a votar.
Votar es un acto de civilidad y de educación política.
Eduquémonos políticamente nosotros mismos.
Y sigamos en la lucha pacífica, palmo a palmo, día con día, para mejorar este país que es nuestro país. De nadie más.

Tribuna del Sur No. 245/ Edición Impresa

$
0
0
Semanario Tribuna del Sur, periodismo de primera mano.

Secuencia gráfica: Alcalde Marco Martínez ayudó a cargar la Cruz en el Viacrucis

$
0
0
El popular alcalde Marco Martínez Amador observó muy cansado al Cristo acayuqueño por lo que decidió ayudarlo a cargar la Cruz.
Momentos en que el presidente municipal se echa al hombro un brazo de la pesada Cruz.
Fue de gran ayuda para el Cristo de la iglesia de San Martín Obispo el apoyo que le prestó el munícipe acayuqueño.El calor y el largo recorrido ya habían hecho estragos en el físico de la persona que la hizo del Nazareno.

Retan a candidatos a competir en el hiper boungee en Acayucan

$
0
0
La candidata del MC, Francisca Ortiz Culebro, soltó ayer en la noche un reto, a competir en el hiper boungee en el parque Benito Juárez. A ver qué candidato o candidata dice yo.

Vamos con todo, en estos momentos que son de la mujer: La Güera Isabel González

$
0
0
Acayucan se viste de amarillo, con Isabel González la popular "Güera", candidata del PRD a la diputación federal, por el Distrito XX, con cabecera en Acayucan

Colocan dos abigeomantas enfrente del Palacio Municipal de Acayucan

$
0
0
Dos abigeomantas fueron colocadas hoy a las ocho de la mañana por el pequeño productor de ganado Fernando Gómez Fuster ante la nula respuesta por el robo de más de doscientas cabezas de ganado. Lo de atender su caso sólo fueron promesas que no se cumplieron.

Gregorio García Salomón recorre la tierra que lo vio nacer en busca del voto

$
0
0
Turquesa recorre las calles polvorientas de las comunidades de Sayula de Alemán.
Inaugurando las oficinas del Partido Nueva Alianza en la cabecera de Sayula de Alemán

El candidato a la federal, distrito XX, Acayucan, cortó el listón inaugural
Goyo García en plática con los hombres de a caballo.
Ayudando a una ama de casa a hacer los tamales
Candidato y suplente a la diputación federal echándole la mano a mujer de Paraíso Naranjo
Ejidatarios de Romero Rubio escucharon los proyectos de la fórmula joven de turquesa
Estrechando la mano amiga de las mujeres del campo der Romero Rubio.
La gente de Paraíso Naranjo le dio cálido recibiento a Goyo García.
Cuatro grandes del PANAL en Paraíso Naranjo.
Vecinos de Paraíso Naranjo dándole su adhesión al candidato del Partido Nueva Alianza, Goyo García Salomón.
La gente del campo de Sayula de Alemán con el candidato turquesa.
Agente municipal y comisariado ejidal de Romero Rubio oyendo el mensaje del candidato a la diputación federal por el distrito de Acayucan


Con caravana arrancó campaña Marcos Hernández Villanueva candidato del PT

$
0
0
La esperanza de los jóvenes en el inicio de su campaña
El candidató del PT dotó de gorras a bellas jóvenes durante su recorrido
La caravana petista en pleno centro de Acayucan
Saludando a paseantes del parque Juárez

Recorriendo el candidato del PT calles de colonias.
Con el voto ciudadano vamos a ganar, dice MHV.
Los jóvenes han sido el coco de los gobiernos
A las huestes petistas ya nadie las para en el distrito XX, Acayucan.
Partido del Trabajo: Esperanza de nuestro México.

Candidatos a diputados inventan el hijo negro

$
0
0
Canija austeridad electoral
Pal frío no es. de eso sí estamos seguros.

Erick Lagos en campaña, estuvo en San Juan, recorrió comunidades de Acayucan y terminó en Cruz Verde.

$
0
0
Erick Lagos llegando al municipio de San Juan Evangelista
Importantes proyectos trae Erick para el campo.
Priístas abarrotaron el domo sanjuaneño en apoyo a su candidato.
Productores de El Saladero saludando a Erick Lagos.
Numeroso grupo de priístas recibieron a Erick en Teodoro A. Dehesa.
El candidato del PRI saludando a la mujer de Dehesa.
Reconocidos priístas de Acayucan estuvieron en Dehesa apoyando a Erick.
Con una corona de flores naturales recibieron en Congr. Hidalgo al futuro diputado.
Caminando por las calles de Congr. Hidalgo.
Colocando una calcomanía de su campaña, chica, dijo, por la austeridad.
El maestro Milton dio a conocer emotivo mensaje.
Lupita Porras, de la CNOP estatal, le organizó evento a Erick en Cruz Verde, Acayucan.
Huestes cenopistas que van a promover el voto a favor de Lagos Hernández
Festejando la unidad priísta en evento de la cancha de Cruz Verde.

Article 1

$
0
0
Hoy, a las diez de la mañana, el presidente del Movimiento de Unidad Popular (MUP), Enrique Pozos Tolentino, encabezará un plantón en la ciudad de Xalapa, se instalará en la plaza Lerdo, para solicitar la solución de problemas de los campesinos de la Sierra de San Pedro Soteapan y de la zona de Acayucan. Podría ser el plantón de horas o de tiempo indefinido, todo depende, de la rapidez con que les resuelvan positivamente el pliego petitorio que llevan. El líder del MUP estuvo en días pasados en conferencia de prensa en Acayucan.

Francis Ortiz no se raja, va fuerte en su campaña, rumbo a la diputación federal

$
0
0
La fórmula del Movimiento Ciudadano compuesta por Kaori G. Corona Teruí, suplente y Francis Ortiz Culebro, propietaria, no se rajan y trabajan con mucho entusiasmo para llegar a la diputación federal por el XX Distrito con cabecera en Acayucan. Dicen que les fue muy bien en su labor proselitista en el municipio de Carlos A. Carrillo.
Viewing all 7552 articles
Browse latest View live