![]() •Sismo político en Veracruz •Morales Lechuga, a curul •También Alemán Magnani ^Por Luis Velázquez Veracruz. 9 de Mayo de 2014.-PASAMANO: hay un quinteto de hechos y circunstancias políticas que pudieran cambiar de manera radical el escenario priista de cara a los candidatos a diputados federales en el 2015 y para la elección del candidato a gobernador en el año 2016… El primero, y por supuesto, usted puede checar, seguir la pista nomás para comprobar si es verdad… Según las versiones, el exgobernador de Veracruz, el hijo del presidente Miguel Alemán Valdés, el dueño de Interjet, Miguel Alemán Velasco, es el coordinador de los asesores políticos del presidente Enrique Peña Nieto… Y, bueno, si así es, como afirman, incluso, políticos de Veracruz residentes en la ciudad de México, con altos vuelos que han tenido en los sexenios tricolores, entonces, la posibilidad de que Miguel Alemán Magnani sea nombrado candidato pluri a diputado federal estaría fuera de duda… Así, instalado en el Congreso de la Unión, Alemán Magnani se convertiría en automático en un fuerte aspirante y suspirante a la candidatura a gobernador, y más, mucho más, considerando las ligas amicales y políticas y sociales y hasta económicas con Peña Nieto… Incluso, hasta con riesgo de que los senadores rojos, José Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa, se queden como el perro de las dos tortas, pues, está probado y comprobado, “dinero y abolengo y prosapia matan carita”… La segunda circunstancia es la siguiente… Hasta donde se sabe, si se sabe bien, Ignacio Rey Morales Lechuga, exprocurador de Justicia del Distrito Federal y exprocurador general de la república, embajador salinista en Francia, subsecretario General de Gobierno con el góber Agustín Acosta Lagunes, alista maletas para aterrizar como diputado federal pluri en el año 2015… Pero, además, con “la víbora chillando” de que será el coordinador de la bancada priista en la Cámara Baja, relevando a Manlio Fabio Beltrones… Y, bueno, tratándose de un político de peso completo, y si el vaticinio pudiera cumplirse, sería, con Alemán Magnani, el otro gran competidor por la gubernatura en el 2016… BALAUSTRADAS: y más por lo siguiente… En 1998, Morales Lechuga fue candidato a gobernador por un partido local de oposición al PRI frente a Miguel Alemán Velasco… Más aún, de acuerdo con las versiones, México reanudó la diplomacia con la Francia del presidente François Hollande, luego de que con Felipe Calderón y Florence Cassez, se descarrilara… Y, bueno, se trata de un logro diplomático fuera de serie que llevó al gobierno francés a entregar la condecoración de ‘’la Legión de Honor’’ a Morales Lechuga, listo para aterrizar, con la venia de Los Pinos, en el Congreso federal… La tercera circunstancia es la siguiente, igual de picosa que las anteriores… En el gabinete federal hay tres veracruzanos que estarían acariciando la posibilidad de que el PRI y Los Pinos pudieran fijarse en ellos para el 2016… Uno: Fernando Aportela, originario de San Andrés Tuxtla, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, amigo del titular Luis Videgaray Caso… Y aun cuando se afirma que Aportela se habría disciplinado al senador José Yunes Zorrilla, de igual manera se dice que mantiene encendida la veladora… Dos: Sebastián Lerdo de Tejeda Covarrubias, director general del ISSSTE, hijo de padre y madre nacidos en Veracruz, exdiputado federal y coordinador de la campaña de Beatriz Paredes Rangel a la presidencia del CEN del PRI, de tal forma que convocando el ius sanguini, es decir, el derecho de sangre, podría estar mirando al 2016, de igual manera como en su momento, y en base al ius sanguini, Porfirio Muñoz Ledo fue candidato a gobernador de Guanajuato… Y tres: el director del IMSS, José Antonio González Fernández, originario de Coatzacoalcos, y concuño de Carlos Salinas de Gortari… ESCALERAS: la cuarta circunstancia es la siguiente que, bueno, sonaría descabellada por ahora, pero como en política todo puede ocurrir, por ningún motivo conviene descartar… Según las versiones, de las 21 (¿son 20?) candidaturas a diputados federales para el año entrante, sólo dos le serán concesionadas al gobernador, en tanto las 19 restantes, incluidas las pluris, serán palomeadas en el CEN del PRI y Los Pinos… Por una sencilla razón: se trata del primer Congreso federal del presidente Enrique Peña Nieto… Además, y como Peña Nieto perdió la candidatura presidencial en Veracruz, por ningún motivo quisiera exponerse al mismo desaguisado… Más aún si se considera el desastre económico, social, político, de inseguridad y migratorio y político-político de la tierra jarocha… Según tales versiones, el gobierno jarocho solo tendría dos curules a su disposición y que de ser así serían, en todo caso, con los siguientes escenarios… El primero, una para Tarek Abdalá y otra para Ana Guadalupe Ingram, también conocida como Anilú y/o Anilucas… Y el segundo escenario sería una para Ana Guadalupe y la otra para Ainara Rementería Coello, por ahora, senadora suplente de José Yunes Zorrilla… En todo caso, y si es cierto como se afirma, Miguel Alemán Velasco sería un gran filtro en Los Pinos para integrar la bancada priista de Veracruz en el Congreso de la Unión… Incluso, y quinta circunstancia, los Idus de Marzo, que ya se fueron desde hace ratito, aseguran que con Alemán Velasco de jefe de asesores del presidente, el diputado federal, Alejandro Montano Guzmán anda levitando, a tal grado que una vez más sueña con que Javier Duarte será relevado de la gubernatura y él será nombrado gobernador sustituto un par de años, suficientes para ordeñar la vaca suiza a todo lo que da… POSDATA: algún lector dirá que el tecleador fumó mota y de la mala. Si así fuera, porfis, chequen los datos con sus fuentes informativas y amigos confiables… |
↧
Barandal: Alemán, asesor de Peña Nieto
↧