
Por: Armando Ramos Álvarez
Fuente: Diario Presencia
lunes, 07 de julio de 2014 13:07
Integrantes de la Red Nacional de Resistencia Civil contra las Altas Tarifas de Energía Eléctrica anunciaron que este martes llevarán a cabo movilizaciones en las principales carreteras del país para exigir la liberación de tres de sus compañeros presos en Puebla y Guerrero.
Además, protestarán en contra de la construcción de un gasoducto que atravesará los estados de Puebla, Morelos y Tlaxcala para abastecer a la termoeléctrica “Huexca”, en el estado de Morelos.
Verónica Mounier, activista e integrante de este movimiento, informó que en el sur de Veracruz se realizará una marcha desde la carretera Transístmica a la altura de la desviación a Oteapan hasta el municipio de Cosoleacaque.
Explicó que el Gobierno Federal ha fabricado delitos para detener a los luchadores sociales que están en contra de las altas tarifas y la sobreexplotación de los recursos naturales de parte de la iniciativa privada pese a que hay acuerdos de por medio con la Secretaría de Gobernación Federal para no reprimir a los activistas.
Tan sólo en el municipio de Las Choapas existen al menos 50 denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de las personas que forman parte de la Resistencia Civil por presunto robo de energía eléctrica y obstrucción a la labor de funcionarios públicos, según informó Francisco Jiménez Alejandro, representante del movimiento en esa localidad.
“La PGR se presta a esta demanda y pues es una forma que utiliza el gobierno y la paraestatal para desalentar este movimiento. Molesta, es una agresión, es represión. Sabemos que tenemos la razón y el estado reacciona con el aparato oficial reprimiendo el movimiento”, expresó.
En la región sur de Veracruz, estimó, hay más de ocho mil personas que se han sumado a la resistencia civil y otros que no pagan por el servicio de energía eléctrica, pues han demostrado que su tarifa es cuatro veces más cara que en otros países y regiones de México.
Ambos activistas expresaron su rechazo a la Reforma Energética, pues advirtieron que sólo se beneficia a las grandes empresas que producirán energía eléctrica pese a que la demanda del servicio en el país se atiende sin problemas.