Quantcast
Channel: TRIBUNA del Sur/ Acayucan
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7552

Es “preocupante y grave” el amparo a los presuntos homicidas de Goyo: CEAPP

$
0
0
Jorge Morales, señaló que el amparo a favor de los presuntos homicidas demuestra el vacío jurídico y la impunidad que prevalece en Veracruz.

Por: Isabel Ortega
Fuente: Diario Presencia
               Miércoles, 03 de septiembre de 2014 17:11
Xalapa, Ver.
El integrante de la comisión de Atención y Protección a Periodistas, Jorge Morales, afirmó que es “preocupante y grave” el amparo en favor de los presuntos homicidas del Periodista Gregorio Jiménez, pues demuestran el vacío jurídico y la impunidad que prevalece en Veracruz.
Según el amparo concedido a los presuntos asesinos las declaraciones de su culpabilidad se obtuvieron a través de la tortura, por lo anterior, el también periodista lamentó que no haya castigo para los asesinos del comunicador de la región sur, y que se fomente la impunidad y la vulnerabilidad del gremio.
“Como principio básico jurídico y de jurisprudencia, es que ninguna autoinculpación es prueba de nada, y si la autoridad únicamente toma como base la autoinculpación, (obtenida) por los medios que tú quieras,  para que alguien se haga responsable de un probable delito, qué tipo de autoridad tenemos”.
Y es que consideró, eso pone de manifiesto que los encargados de la procuración de justicia no son capaz de acreditar los casos, y eso es grave porque los presuntos delincuentes están libres.
Comentó que la impunidad está fomentando la agresión, pues hasta el momento no se ha dado un sólo castigó a los agresores de periodistas y eso genera incentivos para quienes quieren intimidar al gremio.
Expuso que muchos casos de agresiones no se hacen públicas a petición de los propios comunicadores, sin embargo, persisten los levantones, la persecución, balaceras y amenazas, lo que ha generado que el Puerto de Veracruz sea un foco rojo para ejercer el periodismo.
“Condiciones para que vuelva a pasar una tragedia en Veracruz las hay (...) la autoridad en el afán de que se esclarezcan los hechos, que investigue y castigue a los cometen ilícitos y se mande el claro mensaje de que va a ver castigo y que no se van a permitir agresiones, pero no pasa nada”.
Caso Maryjose, plagado de irregularidades
El representante de la CEAPP, explicó que el caso de la Maryjose Gamboa, ya debería estar en manos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pues es evidente que hay dolo en la integración de la averiguación previa.
“Hay incompetencia, hay servidores públicos -que no sé de qué nivel son- tienen baja profesionalización en el servicio público, sobre todo en Seguridad Pública y Procuración de Justicia, no se respetan los derechos humanos”.
Dijo que su visita le sirvió para constatar la corrupción que impera al interior del penal, donde los reos controlan y cobran por todo, razón suficiente para que la comisión se pronunciara al respecto, “hay gente que controla el penal, te vigilan los reos, las condiciones son insalubres y calamitosas”.
Jorge Morales, insistió que hay un vacío de ley, “y si no ha pasado una desgracia mayor es gracias a Dios, porque el gobierno no está actuando”.
El comunicador lamentó el papel del titular de la CEDH, Luis Fernando Perera Escamilla, que  ha guardado silencio en muchos temas, por lo que es evidente que no esta cumpliendo su función, eso hace necesaria su remoción.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 7552

Trending Articles