Quantcast
Channel: TRIBUNA del Sur/ Acayucan
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7552

SE LAS PARAN!

$
0
0

image
TENÍA QUE SER

* Poder Judicial de la Federación concede suspensión provisional contra la Ley del IPE para que no sea aplicada.

Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER

Foto Manuel Alvaradoy Antonio Palacios

El  Poder Judicial de la Federación otorgó una suspensión provisional para que la Ley del Instituto de Pensiones (IPE), no sea aplicada, - de momento- en tanto, se determina si proceden los amparos interpuestos por beneficiarios de ese organismo.
La dirigente estatal del Movimiento Ciudadano, Rosario Quirasco Piña, dijo que esta figura jurídica es la paralización, “la detención del acto reclamado, de manera que si éste no se ha producido, no nazca, y, si ya se inició, no prosiga, no continúe, que se detenga temporalmente, que se paralicen sus consecuencias o resultados, que se evite que éstos se realicen”.
Refirió que de esta forma no se aplicará dicha ley que contempla entre otras cosas el  “borrón y cuenta nueva” en algunos beneficios obtenidos por los pensionados.
“Se podría decir que esas suspensiones provisionales son sólo unas cuantas. Los amparos se entregaron de forma individual” dijo.
Quirasco Piña recordó que la reforma aprobada por el Congreso Local fue señalada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos como lasciva, pues viola los derechos de los beneficiarios, inclusive, pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que la declare inconstitucional.
Recordó que actualmente el pago de pensiones a los trabajadores representa un monto de 5,888 millones de pesos, de este monto sólo 2,849 millones es cubierto con recursos propios de este organismo, el restante 3,039 millones se cubre con ingresos corrientes del gobierno estatal; prácticamente está en números rojos.
Ante ello, y como medida emergente, los legisladores aprobaron vía fast track un documento     que establece el aumento de las cuotas de los trabajadores, incrementa cinco años la edad de jubilación y fija topes para el pago de pensiones.
Esta Ley ha sido rechazada por los beneficiarios y quienes piden que se modifiquen varios artículos y el Poder Judicial concedió, de momento, dar entrada a sus peticiones.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 7552

Trending Articles