Quantcast
Channel: TRIBUNA del Sur/ Acayucan
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7552

La SSP impartió pláticas sobre prevención del delito en Oluta

$
0
0
El Ayuntamiento de Oluta con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, impartió pláticas de la prevención del delito, dirigido a padres de familias, maestros, alumnos y sociedad civil.

OLUTA, VER.

El gobierno municipal del alcalde Jesús Manuel Garduza Salcedo en coordinación con la delegación de Seguridad Pública del Estado, con destacamento en la ciudad de Acayucan, llevó a cabo una conferencia denominado “Prevención del delito” dirigida a padres de familia y maestros, reunidos en el interior del palacio municipal, bajo la conducción de la Secretaria del Ayuntamiento Julia Millán Gómez.

Esta conferencia fue impartida por el licenciado Carlos Viveros Morales, enlace jurídico de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quien señaló que México ocupa el segundo lugar en delitos cibernéticos, representando el 48 por ciento de los delitos cometidos en nuestro país, siendo más vulnerables los adolescentes entre los  12 y 19 años de edad, quienes utilizan la computadora por más de 2 horas y 40 minutos, siendo predispuestos a ser víctimas o partícipes de la delincuencia organizada, cayendo en los juegos virtuales, hasta recibir amenazas por internet, haciendo hincapié que la mejor manera de evitar los delitos es a través de la prevención.

Por esta razón se están llevando a cabo estas pláticas para que padres de familias, personal docente  y sociedad civil, participen en la prevención del delito, evitando además el maltrato físico o psicológico, que se da en las escuelas propiciando el bullyng, recomendando asimismo a los niños a no permitir que los graben o les tomen fotos para burlarse, ignorando los insultos con frases como: “Eres una niña”, “eres un miedoso, cobarde, llorón”, evitando responder al agresor, siendo preferible contarle a algún adulto sobre la situación.

Cabe destacar que estas conferencias, pretenden formar un Club denominado Adelante con la Prevención, donde participen alumnos con el objetivo de formar “Niños Guardianes”, convirtiéndolos en multiplicadores de la prevención, bajo la dirección de los padres de familias quienes deberán contribuir para lograr Mayor vigilancia, control y protección preventiva de los alumnos en los horarios de entrada y salida de los planteles, reportando inmediatamente a las autoridades policiales, sobre cualquier situación delictiva o de violencia que se dé hacia los alumnos, marcando al número telefónico 066 y 089.

 Asimismo se está recomendando a los alumnos a no prestarse en juegos cibernéticos con leyendas como “Manda 50 copias a diferentes contactos y te llegara una sorpresa en 10 minutos, si no lo haces, te caerá una maldición”, ignorando además mensajes donde ofrezcan dinero para posar con poca ropa o desnudos, prometiendo que los harán modelos, artistas, manipulando las fotografías para después chantajearlos, donde según registros, el 50% de los delitos cibernéticos está relacionado con la pornografía infantil.

Otro de los objetivos con este programa de la prevención del delito, es que en las escuelas se realice el “Operativo Mochila”, para mantener un clima de seguridad dentro y fuera del entorno escolar, así como para preservar la salud e integridad física de las personas, evitando que los alumnos caigan en los vicios de la droga y el alcohol.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 7552

Trending Articles