Gracias al apoyo del alcalde Jesús Manuel Garduza se logró rescatar el cultivo de la jícama, subsidiando el costo de las semillas, que fueron otorgados a los productores de este municipio. |
OLUTA, VER.
Gracias al apoyo del alcalde Jesús Manuel Garduza se logó rescatar el cultivo de la jícama, quien sin pensar, estas acciones están impactando a personas de escasos recursos, quienes hoy, están auto empleándose vendiendo por las calles las jugosas jícamas, que le ha dado identidad al municipio de Villa Oluta.
Doña Virginia Hernández Domínguez vecina de la colonia Santa Lucía, señaló que desde hace décadas no se impulsaba la siembra de la jícama en Oluta, añadiendo que ella lleva vendiendo 5 años este producto, de los cuales la mayoría los adquiría desde el municipio de San Andrés Tuxtla, debido que en esta región se había perdido este cultivo.
Sin embargo, desde el mes de agosto y septiembre, el gobierno municipal de Chuchín Garduza, a través del departamento de Fomento Agropecuario, que dirige el ingeniero Henry González Velásquez, reactivó el campo, entregando semillas de jícama a productores de este municipio, subsidiándose un total de 120 kilogramo con un costo de 300 pesos cada uno, invirtiéndose la cantidad de 36 mil pesos.
Derivado de estos apoyos, las primeras cosechas empezaron a darse a principios de diciembre del año pasado y del que hasta la fecha se sigue comercializando, llevándose los frutos en diversos municipios de la región, vendiéndose en bolsitas, con limón y chile o en mazos.
Otra de las beneficiarias fue la señora Emilia Blanco Hernández, quien refirió que gracias a la cosecha de la jícama, está rehabilitando su vivienda, lo que le ha permitido comprar block y cemento para poner piso en su humilde vivienda, adquiriendo materiales para construcción con las ganancias obtenidas de la venta de este producto.
Con estas acciones el mandatario municipal refrenda su apoyo al campo, reactivando el sector agrícola de este municipio, generando fuentes de empleos directos e indirectos.