RIPIOS
Wilka Aché Teruí
Azúcar amarga
Panorama desalentador para todos los productores de caña de azúcar de todo el país pues el precio aún no se ha logrado equilibrar al del año pasado. Seguimos con más de 30.00 pesos abajo. Tal es el caso que ayer volvieron a tomar algunas bodegas de azúcar de varios Ingenios. Acá en lo que respecta a lo nuestro, de la región que abastece al Ingenio Cuatotolapan en el municipio de Hueyapan de Ocampo, las cosas se están saliendo de control, estamos finalizando el mes de mayo y aún hay miles de toneladas de caña por cosechar. Cuando lo normal es que en el mes de abril el corte esté finalizando aún cuando la caña conserva frescura y su nivel de sacarosa esté a buen nivel; para así obtener un buen precio en el tonelaje de la molienda. Quiero pensar que esta zafra no hubo suficientes grupos de cosecha o todo mundo se alocó en sembrar y ahora hay exceso de cañales, no le digo, la moda de las siembras. Pues imagínese que hasta del Mije están acarreando al Cuatotolapan. Las lluvias las tenemos encima y esto hará que muchas hectáreas no se logren cosechar por las malas condiciones de los terrenos. Luego vendrán los posibles brotes de plagas como la del gusano falso medidor y posteriormente la mosca pinta mejor conocido como "salivazo". Aunque se están tomando medidas emergentes por lograr cosechar todo como por ejemplo acarreando caña hasta los Ingenios de Lerdo de Tejada allá por la región de los Tuxtlas. Lo cierto es que este año pinta mal para el sector cañero. Hasta en las mesas del café se está dejando de consumir azúcar por aquello de no caer en la diabetes o guardar la línea. Vaya a usted a saber que rumbo tomará este importante rubro del campo mexicano y agroindustria azucarera.
Veremos en breve en qué termina acá lo de la región pues allá en Hueyapan de Ocampo además de haber mucho movimiento por la zafra hay mucha grilla, pues ambos líderes cañeros de las dos asociaciones de la CNC y CNPR se disputan la presidencia municipal de aquel municipio azucarero.