Quantcast
Channel: TRIBUNA del Sur/ Acayucan
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7552

Bermúdez Zurita se lava las manos y culpa a sus pupilos

$
0
0





*** Represión contra periodistas de Acayucan *** Pregúntales a ellos, yo soy el secretario y no estuve ahí: Bermúdez Zurita, ante el cuestionamiento de la represión de sus elementos contra los reporteros de Acayucan, que exigen, que si no puede, que renuncie.
Presencia Noticias | Acayucan, Ver.
“Pues pregúntales a ellos, ¿no?, yo soy el secretario y no estuve ahí, desconozco qué me estas reclamando”, así respondió Arturo Bermúdez Zurita, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) al momento que se le cuestionó, por qué la represión en contra de los compañeros de los medios de comunicación, que salieron a manifestarse a la calles de la ciudad de Acayucan, para exigir una respuesta clara por las desapariciones de Gregorio Jiménez de la Cruz – hace tres días – y Gabriel Manuel Fonseca Hernández “Cuco” – hace tres años -, sin más evadió responder, por qué sus elementos, nos atacaron, cuando los comunicadores, exigían mayor seguridad.

Es que apenas, nos quitábamos de las instalaciones de la sub coordinación del Mando Único, ubicado en la calle Antonio Plaza en el barrio Tamarindo, cuando la compañera Miriam Cárdenas Gracía, recibió una llamada de su padre, Jorge Aurelio Cárdenas Romero, director del Semanario Notisur de Acayucan, la unidad motriz, en la que se mueve para ir en busca de la noticia, de las historias que relatan la inseguridad que se vive en el sur de Veracruz, para muestra los secuestros que ocurrieron en el primer mes del año.

La unidad motriz – dicen los vecinos – fue removida, después de que una patrulla de SSP, llegó y ordenó a una grúa que fuera removida al corralón, presuntamente, tenía reporte de robo, justo minutos después de que nos quitamos de las instalaciones de la delegación XI de SSP, justo después de que exigimos, que si Bermúdez Zurita, no puede controlar la inseguridad, que renuncie, justo después de que exigimos, que basta de tortuguismo y que se emita el resultado de las investigaciones de “Cuco”, reportero de la fuente policiaca, levantado desde el 17 de septiembre del 2011, a la fecha no se sabe nada del joven de 20 años, que por las madrugadas, se dedicaba a reportear, a escribir las historias policiacas, a escribir de los robos, asaltos, de la inseguro que se ha convertido vivir en Veracruz, peor aún en la zona sur.

Fue claro el acto de represión, intimidación, hostigamiento, de parte de la SSP, hacía los reporteros, que no hacemos más que exigir los derechos, que la investigación para la investigación de Goyo Jiménez, sea transparente y no amañada, como sucedió con “Cuco”, que a la fecha no han podido, respondernos con hechos, que pasó con él.

Al llegar a las instalaciones de la SSP, Arturo Armenta Pacheco y Miriam Cárdenas Gracía, reporteros y esposos, fueron sacados a la fuerza de la delegación a empujones, a golpes, a gritos, eran más de seis elementos contra dos reporteros, uno de ellos identificado como Nerei Hernández, minutos después, arribó en apoyo solidario, Virgilio Reyes López, Félix Martínez Urbina, quienes empezaron a reclamar, los golpes y se exigió hablar con el delegado, Isidro Hernández Bautista, pero fue negado por sus subalternos, quienes dijeron no estaba.

No paró ahí; para cubrir a los elementos agresores, y para intentar defender a los elementos policiacos, que no han podido acabar con los delitos de abigeato, robo, secuestros y extorsiones en las últimas fecha, llegó Ojilver Reyes Hernández, jurídico de la delegación, en una postura agresiva y culpó a los reporteros de ser agresivos y en varias ocasiones, señaló que se tenía que obedecer, nos exigió que nos retiráramos de la puerta de la delegación, oficina pública, porque obstruíamos la visibilidad, el trabajo de ellos, inmediato llegaron más de 30 elementos, contra apenas 10 reporteros, que exigíamos no más represiones.

En el momento, que se exigía que el delegado, Hernández Bautista, nos atendiera y que sus elementos, parara las agresiones amenazas, se escuchó como un elemento, cortó cartucho, el jurídico, cerró con una patada la puerta, justó en medió quedó Reyes López, reportero de Diario Acayucan, quien el pasado 5 de febrero, cubrió un desalojo en Comején, comunidad de Acayucan y en donde fue agredido, por elementos de SSP.

Otro elemento, en el afán de encerrarnos, se quebró el cristal de la puerta, para alejarnos, los añicos, cayeron en las manos de Félix Martínez Urbina y de Arturo Armenta Pacheco, quienes resultaron heridos, pero continuaron de frente, a pesar de que podrían dispararse el arma de un elemento, que para amedrentarnos amenazaban con disparar, luego se alejaron y se escondieron.

Pasó más de 20 minutos, para que llegara el delegado de SSP, y negara que hay represión, que existe agresión a pesar de los actos sucedidos, a pesar que todos los reporteros atestiguaron, fue entonces que el brazo armado de Javier Duarte, Bermúdez Zurita, llamó telefónicamente al alcalde, Marcos Martínez Amador, quien tuvo que intervenir como referí, ante la cerrazón de los elementos policiacos y ahí al momento, que el reportero Juan José Barragán, lo encaró y le pidió que explicara de la represión, se limitó a contestar, “Pues pregúntales a ellos, ¿no?, yo soy el secretario y no estuve ahí, desconozco qué me estas reclamando”.

Con eso demuestra, la incapacidad ante una situación de agresiones a periodistas, demostró, que no está preparado para atender una emergencia, menos lo está para atender los secuestros que han ocurrido en Acayucan, dio cuenta, que con el hecho de remover del cargo a sus elementos, es sólo para calmar los ánimos, encarcela chivos expiatorios, pero las represiones, esas continuaran, en medio del temor, los reporteros, seguiremos trabajando, luchando contra corriente, ante la incapacidad de los policías estatales, pues no basta con sancionar, queremos hechos, que demuestren que realmente se trabaja en un clima de seguridad y pacificado.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 7552

Trending Articles