![]() Staff El Piñero/@ELPINERO Puebla, Puebla, 28 de marzo de 2014.- Elementos de Vialidad detuvieron --este jueves 27-- al empresario veracruzano Fernando Padilla Farfán y tres presuntos escoltas, inculpados de resistencia de particulares el primero y de portación legal de las armas sus acompañantes. La captura del empresario “jarocho” se realizó en el Periférico Ecológico y Camino Real a Cholula y derivó de no obedecer a un alto ordenado por las autoridades viales, tras conducir a más de 160 kilómetros por hora, un automóvil Ferrari; además de intentar darse a la fuga, con el apoyo de sus presuntos escoltas, quienes portaban armas y se trasladaban a bordo de una camioneta, color blanco. Los acompañantes del empresario Fernando Padilla Farfán --propietario de la revista LIDER y de la Comercialización y Construcción de Espacios Inmobiliarios (COCEI) SA de CV-- fueron identificados como: Pascual Escalona Rivera, Beliciano Arriaga y Silverio Moreno Mavil Luego de la detención de los susodichos, se procedió al aseguramiento del arsenal que traían, consistente en: tres armas cortas marca Glock 380, Cobra 380, Beretta 9 MM, Glock 9 mm y un fusil de asalto calibre 7.62 Los cuatro detenidos y el arsenal de armas asegurado fueron puestos a disposición de la PGJ del estado de Puebla. LA TRAYECTORIA NEGRA DE FERNANDO PADILLA FARFAN De acuerdo con la columna “Buenos días Veracruz”, escrita por Santos Riquelme, durante el gobierno estatal de Fidel Herrera Beltrán, dicho mandatario veracruzano solapó todo tipo de arbitrariedades y los pésimos resultados del entonces alcalde xalapeño, David Velasco Chedraui, un joven maleable que, según se sabe; fue muy fácil de influenciar sobre todo por un servil amigo en común de nombre Fernando Padilla Farfán, joven corrupto y encargado –durante el “fidelato”-- de los negocios del propio gobernador de Veracruz, quien cometió todo tipo de fraudes, desfalcos y a quien se la atribuye la quiebra de constructoras estatales por tener asignado el 70% de la obra que se desarrollaba en el estado. La misma columna cita: “Datos duros que, según Pablo Rivera. Actual asesor del alcalde; revelan que existe una seria cofradía entre Fernando Padilla Farfán, David Velasco Chedraui, el actual director del Sistema de Agua y Saneamiento Manuel Ferro Andrade y el Director de Desarrollo Económico Municipal Mauricio Meléndez Herrera. Obras y permisos asignados a diestra y siniestra”. Pero lo anterior no es todo el historial del constructor Fernando Padilla Farfán, de quien la columna “Apuntes” (22/03/2011), de Manuel Rosete Chávez, refiriéndose al escándalo de las Constructoras que trabajaban en 2011 para el entonces gobierno estatal de Fidel Herrera Beltrán, detalló: “Y mientras la Contraloría General del Estado no aclare con puntualidad el dato, vamos a seguir navegando en aguas revueltas de la especulación y las hipótesis no comprobadas como la de que uno de los beneficiados de la fidelidad fue el ingeniero Fernando Padilla Farfán, dueño de Comercialización y Construcción de Espacios Inmobiliarios (COCEI SA de CV). Este empresario, se dice, fue el consentido de Fidel Herrera, y es señalado como el principal prestanombres del ex Gobernador y de su hijo Fidel Herrera Borunda, a nombre de quienes obtuvo contratos millonarios en obra, una de ellas el Puente Bicentenario, ubicado frente a Plaza Cristal en la capital del estado. También, era el proveedor de Secretarías Estatales, DIF Estatal y movía enormes sumas de miles de millones, subcontratando a compañías, ganando sus comisiones por otorgar obra. Además de ser señalado de “regentear” 13 obras fantasmas, las cuales se comprobó no haber sido realizadas. Eran tales los excesos de este empresario, que contaba con guardia personal y era custodiado por cuatro guaruras y su esposa por otros cuatro policías, todos, elementos de Seguridad Pública del Estado. Padilla Farfán es señalado, según denuncias ciudadanas y contratos obtenidos en obra municipal, de haber sido beneficiado por David Velasco Chedraui, ex alcalde de Xalapa, quien presuntamente le otorgó contratos millonarios inflando cotizaciones en obras municipales. Antes de la inauguración del Puente Bicentenario, eran visibles las grandes grietas en las ballenas soportadas por endebles estructuras, además de la pésima proyección de drenes y drenajes, mismos, son parte de los reclamos de vecinos inconformes, por la pésima calidad de esta obra. Este puente fue presupuestado al principio en 140 millones de pesos, pero al final su costo se elevó a 300 millones y para rematar se le adicionó un costosísimo puente peatonal de tres millones de pesos… que sirve de entrada a un motel sobre la avenida Circunvalación. Haciendo un cálculo, Fernando Padilla Farfán obtuvo ganancias de entre 5,000 a 6,000 millones de pesos en obra, libres de impuestos en el sexenio de Fidel Herrera. Hoy, ante el escándalo de la investigación a constructoras, COCEI está vendiendo sus activos: maquinaria pesada, retroexcavadoras, excavadoras, camiones, tortons y todo aquello que no se pueda comprobar y justificar su adquisición. Como quien dice más vale aquí corrió que aquí quedó, en este drama que ni el maestro Emilio Carballido hubiera concebido y que bien podría llamarse: Las constructoras de la fidelidad”. |
↧
Capturan en Puebla al constructor y prestanombres de los Herrera Beltrán
↧