*** 24 edificios serán rehabilitados para concluir con el proyecto en donde se plasmaron 120 Murales, siendo la obra Monumental más grande de Latinoamérica.
Dando continuidad al proyecto de Corresponsabilidad Social que inició el trienio pasado denominado Manos a la Obra, el alcalde Ponciano Vázquez Parissi dio el Arranque de la última etapa de la rehabilitación de espacios públicos y habitacionales en la colonia el Naranjito en donde se cambiará el entorno de las familias del Andador Guayabos y Tunas, siendo 24 edificios con los que culminará dicho proyecto.
Acompañado de los regidores y la síndica del ayuntamiento, el presidente municipal Ponciano Vázquez puso en marcha el Programa Trabajando Juntos, con lo que se busca promover y mejorar la calidad de vida de los habitantes, servicios, infraestructura y convivencia comunitaria.
Marbella Sánchez Ochoa vecina del Andador Guayabos y habitante de la colonia Naranjito expresó palabras de bienvenida a las autoridades municipales, mencionando el importante trabajo que se inició hace 3 años y las acciones que dan continuidad con lo cual más de 100 familias serán beneficiadas, en donde se disfrutará de un entorno agradable a la vista y mayor calidad en cada una de las viviendas.
Asimismo, el señor Mariano Edison Solís quien vive en el Andador Guayabos 20 A, agradeció el compromiso del alcalde Ponciano Vázquez al cumplir con la terminación del Proyecto y el involucrar y hacer partícipes a los ciudadanos al trabajar en coordinación.
Siendo la obra monumental más grande de Latinoamérica al concluir con 120 murales plasmados por artistas de talla internacional, Ponciano Vázquez entregó cubetas de pinturas y brochas para iniciar con la rehabilitación de los 24 edificios en donde se continuará con los murales, destacando los rostros, colores brillantes, alegría, mujeres emprendedoras y tradiciones que resaltan la cultura de Cosoleacaque.