Quantcast
Channel: TRIBUNA del Sur/ Acayucan
Viewing all 7552 articles
Browse latest View live

Inician clases alumnos del Tecnológico de Acayucan

$
0
0

Los alumnos retomaron sus estudios para el período febrero-julio del 215, con la calidad educativa que caracteriza a esta máxima casa de estudios.
Con el regreso de la población estudiantil arrancan actividades académicas, deportivas, culturales y de apoyo social, que involucran a toda la comunidad tecnológica para brindar una educación integral,

*** Más de 2700 alumnos, regresan a clases para continuar sus estudios durante el período febrero-julio del 2015

Para dar inicio a las actividades del semestre febrero-julio 2015 en las 9 carreras profesionales, los más de 2700 alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Acayucan (ITSA), retomaron el día de ayer sus clases.
Después de un periodo vacacional de fin de año y de tres semanas de capacitación de docentes mediante cursos intersemestrales, el plantel se encuentra listo y mejorado para recibir a los estudiantes, informó el licenciado Luis Alberto Escamilla Ortiz, director general del ITSA.
Los alumnos iniciaron sus actividades con el apoyo de los docentes que estarán acompañándolos en su preparación académica. Cabe mencionar, que el Instituto apoya a los estudiantes con becas institucionales, que cubren un porcentaje del costo de inscripción para ayudar a los jóvenes a que retomen su formación profesional.
Con el regreso de la población estudiantil arrancan actividades académicas, deportivas, culturales y de apoyo social, que involucran a toda la comunidad tecnológica para brindar una educación integral, además de que los alumnos cuentan con nuevos espacios de recreación.
De igual manera dio inicio la entrega de fichas para los alumnos aspirantes de nuevo ingreso, la cual concluirá el día 19 de junio del presente año, ofertándose las 9 carreras con las que cuenta esta máxima casa de estudios de Acayucan; el horario de atención para los aspirantes será de 9:30 a 13:30 horas y de 15:30 a 16:45 horas de lunes a viernes, las fichas tienen un costo de $859 pesos, y podrán tramitarla en www.ovh.gob.mx

Seguridad Pública realizará investigación interna ante denuncia de periodista de Coatzacoalcos

$
0
0



Xalapa Ver., 08 de febrero de 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz dio a conocer que ante la denuncia de un periodista del sur de la entidad, sobre que un miembro de la corporación presuntamente le obstaculizó su trabajo en la ciudad de Coatzacoalcos en días pasados, coadyuvará con las autoridades ministeriales para que se esclarezca el caso.
Su titular Arturo Bermúdez Zurita, dio instrucciones a la Comisión de Asuntos Internos de la Secretaría, la cual se encarga de dar formal  y puntual seguimiento a las denuncias o señalamientos que se realizan en contra de elementos de la corporación, para que haga lo conducente de manera interna, y en caso de resultar responsable se proceda conforme la normatividad.
La dependencia reitera su absoluto respeto al ejercicio de la libertad de expresión y de prensa y no permitirá ningún mal proceder de ningún elemento de la corporación que afecte la tarea de los reporteros y periodistas en la entidad.
Por otra parte, la SSP exhorta a la ciudadanía a que en caso de ser víctima de algún tipo de mal procedimiento por parte de algún elemento de la dependencia, se comunique a las líneas de atención ciudadana 066, Denuncia Anónima 089 o al teléfono 01 228 1413800 donde serán atendidos de manera confidencial, en pleno compromiso de cumplir con su función de salvaguardar la integridad y los bienes patrimoniales de los veracruzanos.

Rescata la estatal a ancianita en medio de una casa en llamas

$
0
0
Coatzacoalcos.- 
Gracias a la rápida intervención de los elementos de la Policía Estatal y a través del Plan Tajín, se logró el rescate de una persona de la tercera edad que quedó atrapada dentro de una vivienda en llamas.
Los hechos se suscitaron la tarde de este miércoles justo cuando los uniformados estatales se encontraban realizando recorridos de vigilancia sobre la calle Miguel Hidalgo, de la colonia Manuel Ávila Camacho, sector donde visualizaron a un grupo de personas alrededor de una casa de donde salía humo.
De inmediato la Policía Naval puso en marcha el Plan Tajín, ya que dentro de la vivienda se encontraba una mujer de 84 años de edad, la cual fue rescatada por los elementos, además de realizar las acciones pertinentes para apagar el incendio.
Después varios minutos elementos estatales lograron sofocar el fuego, al mismo tiempo que la octogenaria fue atendida por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los cuales le proporcionaron los primeros auxilios y descartaron cualquier afectación producida por inhalar humo.
Finalmente arribaron al lugar los familiares de la señora, quienes agradecieron la oportuna intervención de los uniformados.

ITSAlarm un proyecto viable: CANACO Acayucan

$
0
0

Con proyectos de emprendedurismo alumnos del ITSA crean beneficios para sus compañeros e institución educativa.
Alumnos del ITSA Acayucan implementarán el proyecto de ITSAlarm en el sector comercial de Acayucan, con lo cual se busca disminuir los índices de robos a comercios de este municipio.

 
Redacción | Acayucan, Ver.
El ingeniero Romeo García López, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) delegación Acayucan, en una reunión con alumnos de ingeniería en Gestión Empresarial, Mecatrónica e Industrial del Instituto Tecnológico Superior de Acayucan (ITSA), que integran el proyecto ITSAlarm.
García López, asistió al Tecnológico de Acayucan para buscar vinculación con el sistema educativo y poder darle atención a ciertas necesidades que existen en el sector comercial, en específico en el tema de seguridad, “asistimos este día al ITSA, porque tenemos conocimiento de que alumnos de esta casa de estudios están desarrollando una alarma (ITSAlarm), mismo proyecto que buscamos replicar entre los comerciantes de Acayucan”, informó.
“Lo que buscamos es aterrizar este proyecto viable, para que los comerciantes tengan este tipo de soluciones y que los estudiantes materialicen sus conocimientos; este proyecto es inicial, pero muy completo y tiene todos los elemento necesarios para poder llevarlo a cabo” señaló el Presidente de la CANACO.
Por su parte los alumnos agradecieron el respaldo por parte del director general de esta casa de estudios, licenciado Luis Alberto Escamilla Ortiz, ya que gracias al convenio que el ITSA firmó con la CANACO Acayucan tienen este tipo de oportunidades de vinculación con el sector comercial, lo que les abre las puertas al mundo laboral.
Cabe destacar que al interior del ITSA, los alumnos se encuentran desarrollando diversos proyectos de emprendedurismo, como lo es “ITSAlarm” y “AquaTec”, por mencionar algunos, con los cuales los alumnos crean su propia empresa y benefician a la comunidad tecnológica de la máxima casa de estudios de Acayucan, con los servicios que ofrecen.

LLEGA “CAMINO ROJO” A SOCONUSCO

$
0
0

El alcalde José Francisco Baruch junto a niños, jóvenes, ciudadanía en general y miembros del Camino Rojo pidiendo a la madre tierra prosperidad para Soconusco, en el rito ofrecido por los Corredores de Cuauhtémoc.

SOCONUSCO, VER.- 
Alrededor de las nueve de la mañana arribaron al centro de Soconusco la fundación Camino Rojo y los integrantes de los Corredores de Cuauhtémoc con el objetivo de transmitir conocimientos ancestrales a través de danzas y ritos que plasman el respeto hacia la madre tierra especialmente al agua.Thelma Pavón agradeció el recibimiento que honrosamente ofreció el primer mandatario de Soconusco José Francisco Baruch Custodio y apoyar a la diversidad cultural que es tan importante para la conservación de los pueblos especialmente en el municipio donde se incluye el Centro Ceremonial del Pozo de la Sal. 
En la plazoleta del Palacio Municipal ciudadanos, alumnos de la Escuela Primaria Lic. Benito Juárez y autoridades municipales fueron testigos de los diversos movimientos dancísticos que llevan implícito la cosmovisión y la armonía histórica de nuestros antepasados, con una tradición de más de 50 años. El alcalde anunció frente a los invitados y miembros de los corredores como día especial para “Cuauhtémoc” considerado el último tlatoani mexica. Además, se espera que la próxima celebración de las festividades de La Sal se conjunten este tipo de espectáculos con gran impacto histórico-cultural, porque la cultura también forma parte del desarrollo de Soconusco.

Se busca que Acayucan sea un destino turístico y gastronómico cada 2 de febrero: Dinorath Guirao

$
0
0


Acayucan.-
Para que este municipio se conociera como un destino turístico y se gozara de la gastronomía local, el día 2 de febrero, Día de La Candelaria, se llevó a cabo la Feria del Tamal, la cual contó con todo el apoyo del alcalde Ing. Marco Martínez Amador y la comuna, según lo dio a conocer la regidora novena Dinorath Guirao Arvea.
Para reconocer todo el apoyo que el regidor primero Joaquín Tapia Amador le dio al evento, le fue entregado por la regidora novena Dinorath y la Directora de Turismo Irma Sánchez, un reconocimiento por su trabajo incondicional y participación en la Feria del Tamal.
Dijo la regidora que fue muy importante que Acayucan se diera a conocer por su gastronomía y turismo. Agregó que esta feria es la primera que organiza y la segunda que se realiza en esta ciudad. Para este importante evento, indicó, contó con todo el apoyo del alcalde Ing. Marco Martínez Amador, la comuna y la directora de turismo Irma Sánchez.
Se logró una importante derrama económica y apoyaron a microempresarios, fueron más o menos 35 expositores, más o menos se vendieron 10 mil 500 tamales, siendo algo importante. Participaron restauranteros como Arcos del Parque, entre otros. Además de tamales también se vendieron aguas de horchata, tamarindo y Jamaica.
Dentro del mismo evento, señaló, hubo un foro cultural, donde tuvieron los artistas locales un espacio de expresión, en donde bailaron guapango. Se logró, citó, un convivio familiar de Acayucan.
Se busca, aseguró, que Acayucan sea un destino turístico el 2 de febrero, en el día de La Candelaria, que tenga su dos de febrero una importante Feria del Tamal.
También invitó a la ciudadanía a acudir a su regiduría o a la dirección de turismo: “Somos una oficina de puertas abiertas y cercanos a los ciudadanos”. Que pueden llevar cualquier proyecto de turismo o lo que los ciudadanos requieran, puedan acercarse “a nosotros como servidores públicos y podamos llevar en conjunto mejores acciones para nuestro municipio”.

EL PODEROSO ESTÁ MOLESTO, Slim destapa cloaca de corrupción en México

$
0
0

martes, 10 de febrero de 2015

 

 *** Carlos Slim, accionista de The New York Times, pone en jaque a políticos mexicanos, incluido el presidente Enrique Peña Nieto.

Puso a su equipo de periodistas a investigar cuentas bancarias e inmobiliarias alrededor del mundo.
Carlos Slim Helú se encuentra molesto y, en abierto desafí­o, ha echado a andar la poderosa maquinaria del influyente diario norteamericano The New York Times, para mostrar el grado de corrupción que impera en México.
Si bien se asegura que las pesquisas no iban específicamente por mexicanos, casualmente dieron con ellos al hurgar en registros secretos, y de esa forma políticos y empresarios mexicanos, son exhibidos por el manejo sospechoso o poco transparente de millones de dólares.
Fueron dos investigaciones las realizadas, una por parte del equipo de periodistas del diario The New York Times, y la segunda, por reporteros en 42 países.
Los apellidos que emergieron son conocidos en México: Hank Rhon, Camil, Téllez, Murat, Prieto Treviño, Elías Ayub, a los que se suman además nombres de menor manejo público, como Eugenio Ebrard, hermano de Marcelo Ebrard, y el constructor Moisés El Mann Arazi.
La primera investigación es de The New York Times, la cual investigaba a distintas personalidades con propiedades inmobiliarias adquiridas en Estados Unidos y se encontró el ex gobernador priista de Oaxaca y ex coordinador Ejecutivo del Consejo Rector del Pacto por México, José Murat Casab, a quien le encontró cinco propiedades.
Murat aceptó que es propietario de dos departamentos ubicados en Utah, Estados Unidos, los cuales- dijo “ fueron comprados hace 10 años, por cerca de 300 mil dólares, y negó ser propietario de inmuebles en Nueva York.
El diario adelantó que José Murat tiene media docena de propiedades millonarias en distintas ciudades de Estados Unidos, entre ellas, Nueva York, en la primera parte de una serie de reportajes que bajo el título Las Torres de la secrecía" revelará los nombres de distintos personajes que han hecho adquisiciones en ese país.
El miércoles dará detalles, en una pieza que titulará "Los agentes del poder en México". En ella ventilará los casos de otros personajes mexicanos. De Murat adelantó: "Al otro lado de la frontera, José Murat Casab, lí­der de una prominente familia política mexicana y ex gobernador de Oaxaca. Su hijo, Alejandro, lidera el Infonavit. Su familia ha adquirido seis propiedades en los Estados Unidos".
"En algunos casos, es casi imposible saber de dónde viene el dinero para comprar esas propiedades", dijo el diario.
Esta historia está aún en desarrollo. El miércoles, prometió The New York Times, se darán detalles.
La segunda investigación que dio con fortunas de polí­ticos mexicanos, fue emprendida por periodistas de 42 paí­ses liderados por el diario francés Le Monde, en la cuál reveló que el banco HSBC benefició a traficantes de armas, hombres de bolsa, dictadores, además de políticos y celebridades, a quienes ayudó a ocultar cientos de millones de dólares. Entre ellos hay ciudadanos de México vinculados con el PRI.
La investigación fue publicada por los medios y consolidada en el sitio "Swissleaks", como se ha llamado a la investigación. El micrositio es del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus inglas). Exhibe, entre otras evidencias, listados sustraí­dos por el informático Hervé Falciani, ex empleado del banco HSBC en Ginebra.
Los datos recabados por los periodistas indican que México se encuentra en el número 30 entre los países con mayores cantidades en dólares reconocidos en esos archivos filtrados. Carlos Hank Rhon, dueño del Grupo Financiero Interacciones e hijo del polí­tico priista Carlos Hank González, está en la lista. También el empresario Jaime Camil Garza, relacionado con casos de corrupción en la refinería de Cadereyta de Petroleos Mexicanos en 2013.
Univisión, medio que participó en la investigación, informó que junto a Hank Rhon, quien llegó a tener depósitos en el HSBC por 150 millones de dólares, y el controvertido consultor Camil Garza, figuran el ex presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Luis Téllez Kuenzler; su antecesor en esa posición, Guillermo Prieto Treviño, y el ex director de la Comisión Federal de Electricidad Alfredo Elías Ayub, de acuerdo a la base de datos a la que tuvo acceso el medio.
Tambien está en la lista mexicana el ex director de Walmart para México, Eugenio Ebrard, y el magnate de la construcción Moisés El Mann Arazi. Hasta ahora en México no existe ninguna investigación y algunos de los beneficiarios entrevistados por Univision aseguraron que las habían declarado ante autoridades de México, pero esa información es confidencial. Un alto funcionario del Servicio de Administración Tributaria de México (SAT), explicó a Univision que estará atento a cualquier revelación para solicitar la información a Francia, dice el reporte titulado "Refugio de fortunas mexicanas", que firma el periodista Gerardo Reyes.
Óscar Molina, jefe de la división de grandes contribuyentes de SAT, dijo al medio que eso no significa que quien aparezca en la lista es un evasor de impuestos. "Vamos a suponer que en esa lista hubiera mexicanos, pues no es en automático, tendríamos que ver hoy como están en el régimen de pago anónimo. Es más puede ser que lo estén declarando, que están pagando impuesto sobre la renta", señaló Molina.
El reporte indica que algunas de las personas o empresas mencionadas en los archivos podrían tener una relación indirecta con la cuenta de Suiza a través, por ejemplo, de poderes de representación de un abogado, mientras que otros no son dueños de la cuenta o solo una parte. Otros pueden figurar, sin tener cuenta, dado que algún fondo en el que invirtieron suministró su nombre al banco.
Analistas consideran que con estas acciones, Carlos Slim busca "acabar con el cuadro", lanzar un reto abierto al régimen y desatar todos los demonios en el país.
Los señalamientos que hace en las investigaciones no son menores. El grito de Slim, a traves de The New York Times, tiene muchos soportes, pero tambien, un claro tufo de venganza.
Primero, es obvio que Carlos Slim decidió confrontarse con el regimen de Enrique Peña Nieto ante las constantes amenazas en contra de su centro de actividades financieras.
De esta manera, y para que no quede duda alguna de su decisión de combatir las decisiones oficiales, Carlos Slim soltó un golpe que, se quiera aceptar o no, puso al gobierno contra las cuerdas.
De entrada, Slim lo que cuestiona no es otra cosa que la confianza en torno al gobierno, al sistema, al señalar que merced a la crisis muchos políticos “la mayoría de ellos priístas“ han sido ampliamente beneficiados, y ello provoca una reacción en cadena.
Slim tiene claro los riesgos que corre y está dispuesto a pagar el costo. El sistema mexicano, ha sido puesto en jaque, y no se advierte si habrá una reacción que suene digna o, al meno creíble.

Impresionantes mantos acuíferos son hallados en el subsuelo de Acayucan: regidor Joaquín Tapia

$
0
0



*** El gobierno de Marco Martínez mandó a hacer estudios de radiestesia y se localizaron grandes venas de agua *** En Dehesa, Congregación Hidalgo, Cuadra I. Piña, Loma de Vidrio y Barrio Cruz Verde, son ricos al contar con ese vital líquido *** El compromiso de la actual administración municipal es acabar con los ancestrales rezagos *** En Temoyo existe una vena vertical, tipo géiser, según estudios.

Por Jesús Gutiérrez Cruz

Acayucan.-
Mantos acuíferos impresionantes fueron localizados en este municipio con estudios de radiestesia mandados a hacer por el gobierno municipal que preside el ingeniero Marco Martínez Amador, uno de ellos en la zona de Temoyo, según lo dio a conocer el regidor primero Joaquín Tapia Amador.
Con los estudios del técnico en radiestesia Tomás Delgado Salgado en la mano, el edil indicó que en Dehesa ya se dio el banderazo de inicio de la perforación de un pozo profundo, pues pese a ser la segunda comunidad más grande del municipio a estas alturas carece de agua potable.
Debido a la falta de agua en esa población la gente ya andaba desesperada y que para darle solución rápida al problema de la escasez de agua se llevaron a cabo los estudios de radiestesia y resultó que Dehesa cuenta con un impresionante manto de agua en el subsuelo.
Por lo pronto, dijo Tapia Amador, se echó a andar una plantita de bombeo, tomando el agua del río Michapan, esto para que tuvieran agua y la tienen ahorita, pero no es potable, entonces ahora con el pozo profundo, tendrán agua suficiente.
Expresó que aunque se decía que en el subsuelo de Dehesa sólo había agua salada, ahora con los estudios realizados se sabe que en esa comunidad existe en el subsuelo una vena de agua que va de oriente a poniente, de 920 metros de ancho, de 40 metros de profundidad aproximadamente, con un caudal de 10 litros por segundo, cien por ciento pura, espesor de la vena 26 metros y que el pozo sería perforado a 72 metros.
Con esto, citó, los habitantes de Dehesa van a contar con agua potable, aunque ya tienen su tanque elevado, no tienen agua, cuando sí hay en el subsuelo, con un caudal impresionante.
En lo que corresponde a la cabecera municipal, indicó, que también existe un gran caudal de agua en Cruz Verde, en lo que es el famoso Temoyo, y “no voy mentir, aquí está el estudio, hay mucho agua”.
Manifestó que en Temoyo existe una vena de agua vertical, tipo géiser, con un diámetro de 12 metros, con una profundidad de 3 mil 100 metros, con un caudal de 200 litros por segundo, con una perforación de 120 metros se estaría extrayendo el agua y sobre su calidad, es cien por ciento pura.
El estudio es reciente, del primero de febrero del presente año.
Entre otras comunidades en donde también se encontró agua en el subsuelo están: Quiamolapan, Congregación Hidalgo, Cuadra I. Piña y Loma de Vidrio.
Afirmó que el compromiso de la presente administración, que preside Marco Martínez Amador, es acabar con los rezagos ancestrales del agua potable, drenaje, alumbrado, pavimentación y lo demás, tal como lo exige el Programa Nacional sin Hambre, del presidente de la república Enrique Peña Nieto y del gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Está consciente Joaquín Tapia Amador que hay mucho trabajo que hacer y que quisieran estirar al máximo los recursos, pero ahí la llevan.

Presentaron a Claudio Gómez y Marthe Hernández como una de las fórmulas del Partido Humanista

$
0
0

Lic. Claudio Gómez, propietario
Marthe Hernández, suplente
José Luis Valdominos
Presídium del Partido Humanista
Desayuno humanista con militantes
Militantes felicitaron a la fórmula humanista.
Que el PH va por la transformación social.


*** Van porla transformación social de nuestro país *** El camino sólo es uno el PH *** Vamos a actuar como ciudadanos para conformar una nueva sociedad *** Para que las futuras generaciones tengan una nueva vida, una mejor vida, dirigidos y aconsejados, por las personas que tenemos la experiencia.

Redacción del Semanario Tribuna del Sur

Acayucan.-
La fórmula del Partido Humanista, compuesta por el licenciado Claudio Gómez Gualdestrán (propietario) y Marthe Hernández Canuto (suplente) fueron presentados ante la militancia de ese partido por el representante del coordinador estatal del PH, Luis Alonso Polo Villalobos, José Luis Valdominos Díaz. Van, dijo, por la transformación social de nuestro país. Que el esfuerzo no nada más quede en diálogos y cavilaciones de café, a cerca de lo mal que está nuestra sociedad.
Maldominos Díaz manifestó que la fórmula presentada ante la militancia reúne, desde su punto de vista, lo que siempre he pregonado: la experiencia y la juventud. La experiencia de los que ya estamos en la medianía de nuestra vida, no nos sintamos mal, tenemos la obligación de inculcarle a los jóvenes, enseñarles y decirles este es el camino y el camino solo es uno, el Partido Humanista, ¿por qué?, porque simple y sencillamente ¿qué queremos lograr?, la transformación social de nuestro país.
Añadió: “Así de sencillo, ahorita solo veo algunos jóvenes, bienvenidos, porque ustedes son el futuro, vamos a trabajar por ustedes y por ellos, por los jóvenes, tenemos que transformar este país, y solamente hay una manera participando, yo siempre he dicho, que el mexicano se pasa ante una taza de aromático café, en los restaurantes o en donde quiera, siempre hablando, dialogando y cavilando, a cerca de lo mal que está nuestra sociedad, en esto se queda todo el esfuerzo”.
“El Partido Humanista precisamente pregona lo contrario, vamos a actuar como ciudadanos  para conformar una nueva sociedad, ¿cómo?, que los ciudadanos hablen y ¿para qué?,  muy sencillo, para que las futuras generaciones y los jóvenes que están representados hoy aquí, tengan una nueva vida, una mejor vida, y dirigidos y aconsejados, por las personas que tenemos la experiencia, eso es lo que pregona el Partido Humanista, después de ahí señores todo es demagogía”, expresó.
“¿Y cómo tenemos que hacerle?, formando la sociedad, yo creo que los precandidatos que en este momento presentamos, la fórmula, son los que reúnen los requisitos para lograr esos objetivos y precisamente tengo que presentar oficialmente, a una de las fórmulas representada por el compañero Claudio y el compañero Marthe ante la militancia que son ustedes”, indicó.
En esa rueda de prensa llevada a cabo en un conocido hotel de la calle Ocampo, casi esquina Altamirano, el precandidato, propietario, Claudio Gómez, manifestó: “Agradezco la asistencia de la junta distrital y la junta estatal de gobierno que nos acompaña hoy en este día, más que nada le doy las gracias a cada uno de ustedes por acompañarnos en este desayuno humanista”.
Pidió el apoyo de cada uno de los asistentes, “la idea es llevar esto adelante, tratar de cambiar la situación, sabemos que no lo vamos a lograr de la noche a la mañana , pero si hacemos un esfuerzo  y unidos todos,  podemos llegar muy lejos, yo y mi compañero de fórmula, estamos en una sola idea, somos uno solo, y vamos hacia adelante por el bien de todos, por el bien de los niños, por el bien de los jóvenes y más que nada echarle muchas ganas, unidos para que logremos algo bueno que salga  de todos nosotros, porque yo se que solos no vamos a hacer nada, unidos vamos a lograr mucho”.
Acompañaron a los precandidatos, integrantes de la fórmula del PH a la diputación federal por este distrito de Acayucan, un nutrido grupo de militantes de varios municipios y dirigentes de dicho instituto político.

Coatzacoalcos: Solalinde, el perdón incompartido a los zetas y el México del dolor inhumano

$
0
0


CLAROSCUROS

José Luis Ortega Vidal
(1)
El 29 de julio del 2011, al arribar a Coatzacoalcos, Veracruz con el propósito de encabezar una marcha a favor de los migrantes centroamericanos que arribaban a la antigua población de Puerto México montados en “La Bestia”, el sacerdote Alejandro Solalinde pidió perdón al cártel de “los zetas” por considerarlos “damnificados de la sociedad y las primeras víctimas de un gobierno corrupto, capitalista, neoliberal, enfermizo y fallido.”
Se encontraba en el penúltimo año de su gobierno el panista Felipe Calderón Hinojosa, quien desplegó desde el 11 de diciembre del 2006 una lucha contra el crimen organizado apoyado en las Fuerzas Armadas de México.
El 15 de marzo del 2013 fue detenido en Matamoros, Tamaulipas, Osiel Cárdenas: líder del Cártel del Golfo y fundador de “Los Zetas”, un grupo paramilitar dedicado originalmente a su protección e involucrado posteriormente a las actividades de seguridad de la organización criminal fundada décadas atrás por Juan Nepomuceno Guerra quien entregó el poder a su sobrino Juan García Abrego.

(2)
Juan Nepomuceno Guerra murió –de causas naturales y a los 86 años de edad- el 12 de julio del 2001.
Su sobrino e impulsor de la conversión del Cártel del Golfo en una organización delincuencial más agresiva -que incursionó con fuerza en el tráfico de drogas amén de operar las otras actividades que le dieron origen: el contrabando, la prostitución, la extorsión, etcétera- Juan García Abrego fue detenido en 1996 –a los 51 años de edad- y desde entonces purga una condena en Estados Unidos.
Cuando el sacerdote Alejando Solalinde pidió perdón a “los zetas”, éstos ya se habían separado del Cártel del Golfo que los cooptó entre las filas del ejército mexicano donde recibieron capacitación al más alto nivel en materia de estrategias de combate, manejo de explosivos, de armamento especializado, defensa personal, planificación ante escenarios de guerra y del que desertaron para convertirse en delincuentes.
Es decir: la afirmación del sacerdote en el sentido de que este grupo de mexicanos originalmente al servicio del gobierno y luego convertidos en delincuentes son víctimas de un Estado corrupto, enfermizo y fallido, es correcta.
En su calidad de clérigo Alejandro Solalinde tiene la formación espiritual y la estatura moral para pedir perdón a asesinos sanguinarios que representan un error estructural grave y profundo en el gobierno y la sociedad de México desde el Siglo XX; el postrevolucionario, el que se compromete en la Constitución y los Planes de Desarrollo de cada sexenio a garantizar la Justicia, Equidad, Desarrollo Social para todos los mexicanos y en la práctica fracasa una y otra y otra y otra vez…
Sin embargo, las palabras de Solalinde contuvieron en su momento y contienen –por su indiscutible vigencia- un reproche al Estado mexicano por su fracaso histórico en todas y cada una de las áreas que le corresponde atender en todos los niveles: desde el municipal hasta el federal, pasando por el estatal.

(3)
A casi cuatro años de la presencia de Alejandro Solalinde en Coatzacoalcos, donde hincado pidió a los zetas un perdón que el resto de la sociedad violentada por el crimen organizado en general difícilmente sería capaz de pedir e incluso de otorgar, vale la pena preguntarse qué ha cambiado en Coatzacoalcos, en Veracruz, en México: en materia de seguridad, de desarrollo, de justicia, de equidad social.
La respuesta es rápida: nada, nada, nada ha cambiado.
Peor aún: cada día empeoramos.
El arribo de Enrique Peña Nieto y el PRI al gobierno tras la “Docena Trágica” protagonizada por los decepcionantes gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, se ha traducido en Reformas Estructurales que hasta el momento no dan señales de resultados positivos.
Si bien es cierto que ajustes de esta envergadura suelen reflejarse a largo plazo, también es válido afirmar que desde su inicio se deben reflejar saldos eficientes y esperanzadores; indicadores económicos en materia de inversión, generación de empleos, estabilidad macro y microeconómico, transparencia que justifiquen su puesta en marcha…Y esto no ocurre.
Sólo en las primeras semanas del 2015 Coatzacoalcos ha sido escenario del hallazgo de fosas clandestinas donde la Fiscalía Estatal reporta 3 cadáveres, los reporteros que acuden al lugar de los hechos ubican 6 desentierros y fuentes confiables a que tiene acceso un sector de la Prensa sostienen que se encontraron por lo menos 18 cuerpos de personas ejecutadas en las playas de la colonia Veracruz.
La conclusión respecto a este tema es que la política oficial apuesta al ocultamiento de información como una forma de controlar el poder, antes de combatir con eficacia y en coordinación directa con la sociedad agraviada a los criminales que –en teoría- son el enemigo común.

(4)
Hay muchas fallas más; los ejemplos se reproducen en forma cotidiana y en su mayor parte apuntan al sector oficial sumido en una corrupción e impunidad sin precedentes en la historia del país.
Sólo para rematar este acercamiento sucinto al México violento descrito una y otra vez por Alejandro Solalinde, vale referir que la migración centroamericana y mexicana no se frena.
La pobreza exacerbada e inhumana que genera el modelo económico Neoliberal que nos rige sigue expulsando gente de poblaciones enteras.
A Coatzacoalcos ya no llegan los viajeros desesperados y frágiles porque les fue arrebatada “La Bestia”, pero sólo han mudado de rutas y de medios de transporte –cuando lo tienen, pues muchos simplemente caminan- porque el panorama que les anima a marchar sigue intacto: se llama hambre.
Ante este panorama vivimos un escenario de Lesa Humanidad: el hambre vence al miedo y mujeres, hombres, niños, prefieren arriesgar la vida migrando que esperar el final seguro en poblaciones convertidas en desechos del sistema capitalista.
Lo de quitar el tren a los migrantes ha sido como dar una aspirina a un enfermo de cáncer: ni lo cura ni le alivia el dolor: Sólo sirve de pretexto al médico para “informar” públicamente que está cumpliendo con su deber.

Gregorio García Salomón presentado como precandidato de Nueva Alianza

$
0
0

*** Goyo le dio las gracias al dirigente estatal del Panal, maestro Béker Martínez Santos, por abrirnle las puertas de tan importante instituto *** “Sin error a equivocarme somos una buena propuesta para alcanzar el segundo paso”, externó *** Van a demostrar la fuerza y el poder que hay en el magisterio de Nueva Alianza, dijo.

Acayucan.-
Ante dirigentes de comités directivos municipales del Partido Nueva Alianza, militantes y ciudadanos, fue presentado Gregorio García Salomón como precandidato a la diputación federal por el Distrito No. 20, con cabecera en Acayucan. El acto tuvo lugar en un salón del hotel Kinakú, el día 14 de febrero, en el Día del Amor y la Amistad.
Acompañado de los líderes municipales del Partido Nueva Alianza (PANAL): Fidel Chablet Rangel, de San Juan Evangelista; profesor Claudio Clemente Secundino, de Sayula de Alemán; profesor Francisco Chi Fabián, de Acayucan (forjador de la estructura del Distrito 20) y del ex regidor acayuqueño Angel Reyes López, Goyo García, indicó: “El día de hoy quiero agradecer a todos los amigos que me acompañan y muy en especial a mi padre el Dr. Arturo García Martínez”.
Refirió: “El que se les haya convocado en esta hermosa tarde y en este día tan especial, es para agradecer al Partido Nueva Alianza y a su dirigente estatal al maestro Béker Martínez Santos por abrirnos las puertas de tan importante instituto y a su vez por darnos la oportunidad de integrarnos a este gran equipo de trabajo y sobre todo de participar como precandidato a la diputación federal por el Distrito XX con cabecera en Acayucan”.
García Salomón, hijo del ex alcalde doctor Arturo García Martínez, señaló: “Agradecer también a la familia aliancista que nos ha abierto las puertas para trabajar unidos y sin error a equivocarme somos una buena propuesta para alcanzar el segundo paso”.
“Ahora que nos integramos a este gran equipo de trabajo nos damos cuenta que existe armonía, libertad de expresión, toma de decisiones y sobre todo el capital humano con dedicación, profesionalismo, entusiasmo, respeto y el sello distintivo que los caracteriza a todos los amigos y familia de Nueva Alianza, la humildad”, aseguró el ex panista de Sayula de Alemán.
Finalizó diciendo: “Hoy no solo buscamos mantener al Partido sino demostrar la fuerza y el poder que hay en el magisterio Nueva Alianza. Por eso a partir de hoy somos turquesa”.

EL 2015 AÑO DE LOS JOVENES

Francisco Chi Fabián, presidente del comité directivo municipal de Nueva Alianza en Acayucan señaló: “En este 2015 el Partido Nueva Alianza reconoce como, a nivel internacional, que este 2015 es el año de los jóvenes”.
Agregó: “El Partido Nueva Alianza es joven y estamos a unos 9 años de haber sido fundado, Nueva Alianza iniciado por maestros, hoy la ciudadanía, hoy los padres de familia, hoy los trabajadores de muchas profesiones, como también de campesinos, de muchas formas están apostando por Nueva Alianza”.
“Hoy nos hemos congregado en este recinto para sumarnos a Gregorio, a Goyo como lo conocemos, un amigo que tendrá el respaldo de toda la estructura del distrito número 20, con sede en esta ciudad de Acayucan, entonces la invitación es para que se sumen al trabajo y al proyecto de Nueva Alianza, hoy queremos ganar este distrito pero sumando el esfuerzo de ustedes, del esfuerzo de los que estamos acá, porque somos turquesa”.

Caído el PAN de Sayula, gracias a Federico Salomón: Dr. Arturo García

$
0
0



*** Expresó: “Han destruido lo que nosotros construimos con sacrificios” *** Dijo que quiere formar una nueva generación de políticos con mística *** “Si me dicen chaquetero por formar, por construir, una política con visión, está bien que lo digan”, indicó *** “Los que hoy gobiernan se han olvidado del trabajo político de una institución, se han olvidado de esa gente, que siempre confía en su partido”, citó.

Semanario Tribuna del Sur de Acayucan

Acayucan.-
“Acción Nacional en Sayula de Alemán está caído y gracias a un amigo, no se si llamarle amigo, a Federico Salomón Molina”, expresó el ex alcalde doctor Arturo García Martínez, quien también se quejó que desde el comité estatal, se pongan comités y delegaciones sin tomar en cuenta a los miembros activos, adherentes y simpatizantes.
En preguntas y respuestas, en el evento en donde fue presentado su hijo Goyo García Salomón como precandidato de Nueva Alianza, el ex alcalde de Sayula de Alemán, expresó: “Yo creo que lo que nos mueve a nosotros, principalmente, es tener vocación de servicio y yo le he dicho a Goyito que lo que queremos es formar un nuevo, una nueva generación de política, con mística, con visión y sobre todo construir una política que nos garantice seguridad, paz y armonía”.
Agregó: “Por supuesto, la confianza que tenemos nosotros en nuestro municipio es invitar a los amigos, a los hermanos, a que junto construyamos, un nuevo distrito, un nuevo estado, un nuevo país, sentimos que urge, urge la presencia de los jóvenes, como lo decía el profesor Chi, la gente joven”.
 Indicó: “Yo veo a jóvenes dentro del Magisterio y que bueno, me da mucho gusto que despertemos y juntos, el trabajo político social que tenemos ya sea en la casa, en el trabajo, dentro de la sociedad o en la escuela, construyamos un mundo mejor, porque sentimos y urge de verdad, viendo la realidad que vivimos en nuestro país, de dignificar la política, de volver a tener políticos con ética, con moral, con valores, es un arduo trabajo que tenemos que hacer, y que no es fácil, porque hay gente que los mueve el poder, de persona o de grupo”.
“Sentimos, añadió el doctor García Martínez, que tenemos que abolir eso, si queremos la libertad de nuestro país, tenemos que formar una nueva alianza, de fe y esperanza y que sentimos, eso vamos a iniciar nosotros y quizás muchos, en lo personal no seré testigo de ese fruto, pero ustedes sí lo van a vivir y será para el bienestar de nuestra sociedad y de nuestras familias”.
— ¿Cual es su opinión del estado en que se encuentra el Partido Acción Nacional, en este momento, en Sayula de Alemán?
— Pues con pena y con tristeza ustedes saben, sobre todo los medios, que ganar con Acción Nacional en Sayula de Alemán no fue fácil, fue difícil”.
Manifestó que “las puertas se me abrieron en Acción Nacional aunque hubieron golpes bajos y ustedes saben que a mi me quitaron la candidatura en el 2004, pero la perseverancia y la confianza, me llevaron al triunfo, y los que hoy gobiernan se han olvidado del trabajo político de una institución, se han olvidado de esa gente, que siempre confía en su partido y en sus candidatos y siento que Acción Nacional, con los comités municipales y estatales que hoy son los que están al frente, y hablando del municipio de Sayula, han destruido lo que nosotros construimos con sacrificios, con lágrimas, con alegrías, con oxígeno, con aire, con polvo y hoy Acción Nacional en Sayula con tristeza lo veo muy abandonado”.
Mencionó: “Hoy me sumo a esta gran misión que le brinda Nueva Alianza a mi muchacho para demostrar que somos gente que no buscamos poder ni dinero, sino de servirle a nuestro pueblo, por eso hoy Acción Nacional en Sayula está caído y gracias a un amigo, no se si llamarle amigo, a Federico Salomón Molina que hoy se que por ahí se rumora, se que quiere buscar la diputación federal, pero la verdad me da tristeza, que a nivel estatal haya gente que solamente se haya formado un círculo vicioso donde no rompen ese círculo”.
“La gente que trabaja, milita, la gente que realmente suda por su partido y por su pueblo, nunca son tomados en cuenta y me refiero a los miembros adherentes, a los miembros activos, nunca nos toman en cuenta y solamente desde arriba forman sus comités o delegaciones, pero hoy muchos dicen chaquetero, pero si me dicen chaquetero por formar, por construir una política con visión, está bien que lo digan, pero lo hacemos por nuestro pueblo, por nuestra sociedad y no nos casamos con ningún partido, simplemente nos sumamos a Nueva Alianza”.

Gran festejo de bodas colectivas realizó el Ayuntamiento de Oluta

$
0
0



OLUTA, VER.
Un gran festejo con motivo del Día del Amor y la Amistad, se realizó en Villa Oluta, celebrándose los matrimonios colectivos, en el domo del parque “Venustiano Carranza”, donde 15 parejas contrajeron nupcias de manera pública, recibiendo sus actas totalmente gratis de manos de las autoridades del Honorable Ayuntamiento Constitucional.
En un acto protocolario, el alcalde Jesús Manuel Garduza Salcedo, acompañado de su esposa, Manuela Milán Díaz, presidenta del DIF municipal y el cuerpo edilicio, hizo entrega de las actas de matrimonios a las parejas que tuvieron a bien contraer nupcias, formalizando así, su vínculo marital, obteniendo certeza legal a esta sociedad conyugal.
La ceremonia estuvo a cargo de la titular del registro civil, Maria Elsa Labariega Francisco, quien dio lectura de la Carta Matrimonial, externando que la fortaleza de nuestra sociedad está en nuestra familia, siendo allí, donde se fomentan los valores morales culturales y sobre todo, la responsabilidad social.
Entre las parejas que recibieron sus actas fueron: Jonathan Nain Flores González y Marbella Morales Andrade; Samuel Santander Sánchez y Amairani Molina Javier; Tomás Torres Nolasco y Areli Abigail Vásquez Reyes; Edgar de Jesús Pérez Vidaña y Jaquelín Aguirre Quinto; Víctor Hugo Bautista Téllez y Vera Lucía Figarola Maximiano; Vicente Damián Nieves y Roxana del Rosario Aguirre; Ranulfo Alemán Martínez y Rosalba Martínez Herrera; Rey David Barradas Martínez y Elizabeth Enriquez de Dios; Víctor Hugo Mortera Ramírez y Victoriana González González; Héctor Luis Condado Torres y Esther González Gabriel; Erick Oliver de la Rosa Cobos y Jehudi Viridiana Obele Acevedo; Virginio de Jesús Mortera Solis y Maricela Damián Nieves; Héctor Manuel Mora Mares y Aida Reynoso Florin; Bedo Gómez Juárez y Martha Ramírez Sagrero; Pablo Muñoz Hernández y Claudia Beatriz de Aquino Reyes.
Durante este festejo, se partió el pastel con todas las parejas, llevándose un pequeño ramo de flores, disfrutando además del baile gratuito amenizado por el grupo “Perico y la Pandilla”, presentando su reciente producción musical titulado “Hola cómo estás”,  previo a la realización del concurso de canto “La Voz de Oluta”, que fue del agrado del público, sin faltar la exposisición de alimentos gastronómicas, que vino a revivir las fiestas de Atardecer y Anochecer en Villa Oluta.

Mejor calidad de vida en niños

$
0
0



  *** Cuatro pequeñitos fueron beneficiados con operaciones de paladar hendido y labio leporino; la gestión la hizo la licenciada Gisell Pineda

Acayucan.-
La presidenta del DIF municipal Esperanza Delgado y el alcalde de Acayucan Marco Martínez Amador, reconocieron la labor de la directora municipal del Instituto Veracruzano de las Mujeres Gisell Pineda Pineda, por su gestión para lograr que este fin de semana 4 menores de edad fueran atendidos en el estado de Chiapas y se beneficien así para la operación de labio leporino y paladar hendido.
Pineda Pineda, acudió junto con los pequeños y sus madres hasta aquella entidad, para estar al pendiente de cada uno de los procesos de la cirugía, al igual que del proceso de recuperación.
“La mejor manera de dar resultados a la población, sobre todo a los más vulnerables es unir esfuerzos con diversas instituciones, tenemos en Acayucan un gran equipo humano de funcionarios que están al pendiente de las necesidades, por eso reconozco la labor de la licenciada Gisell Pineda porque fue el conducto para que estos niños pudieran ser beneficiados con la operación, sus familiares están muy contentos y el trabajo seguirá, porque hay más necesidades”, dijo Martínez Amador.
Este tipo de operación, permitirá a los pequeños tener una mejor calidad de vida. La intervención es gratuita, el municipio de Acayucan y del DIF municipal coadyuvaron para el transporte de los pequeños y sus familiares; estuvo presente el director de Fomento Agropecuario Jorge Antonio Delgado Prado, quien también los acompañó a la realización de las cirugías.

El “Caminante Maya” Felipe Ac Tah visitó Oluta

$
0
0

Caminante Maya.
Autoridades atendieron a visitantes
En el balcón del palacio
Escalones con pinturas olmecas
Con la cultura olmeca a espaldas
Tío Felipe y el caminante Maya


*** Pretende dar una conferencia sobre las culturas maya y olmeca.

Oluta.-
El Caminante Maya Felipe Ac Tah, acompañado del ex alcalde Felipe Alafita Hipólito y otras personalidades, se presentaron en el palacio municipal para solicitar al alcalde Jesús Garduza Salcedo el permiso para dar una conferencia en el domo y que la ciudadanía conozca la cultura maya y olmeca, siendo atendidos por la regidora licenciada Clara Hernández Alor y la secretaria del Ayuntamiento Julia Millán Gómez, quienes le darían a conocer a la primera autoridad de este municipio, la petición que les hicieron los dos personajes, promotores importantes de las culturas maya y olmeca.

CHILIS WILIS SERÁ UNGIDO CANDIDATO.

$
0
0


PANORAMA POLITICO

Por JAIME FLORES
(Tomado del Facebook)
Si otra cosa no sucede, el día miércoles 18 de febrero en horario por determinar, en conocido salón social ubicado sobre la Carretera Costera del Golfo en la salida a Veracruz se llevará a cabo la convención distrital para ungir como candidato oficial del PRI a la Diputación Federal a don Erick Lagos Hernández, también conocido cariñosamente desde los tiempos de estudiante como el Chilis Wilis.
Después del episodio –no apto para cardiacos- en el que le quisieron “Tender la Cama” mañosamente el Chilis Wilis y las Vázquez amafiados con Fidel Herrera a Marcos Martínez Amador ofreciéndole la suplencia de la Diputación Federal para sacarlo de circulación de la Alcaldía, a sabiendas que de acuerdo a la Legislación Electoral y la Constitución General de la Republica, tendría que separarse definitivamente de su encargo como Presidente municipal, finalmente la suplencia recaerá en la persona de mi pariente Víctor Manuel Pavón Ríos conocido y apreciado Notario Público de Acayucan.
El problema es que Erick Lagos se ha entregado y cobijado bajo las enaguas de las hermanas Vázquez a tal grado que se escucha que la coordinación de la campaña será para doña Fabiola Vázquez Saut o alguno de sus incondicionales. Con sus consecuentes saldos negativos para el susodicho candidato, toda vez que la gente de Acayucan poco o nada quieren saber de las Hermanas Vázquez Saut de ingrata memoria para los acayuqueños.
Ahora bien, si uno de los argumentos que le esgrimieron Fidel y Duarte a Marcos para convencerlo de que aceptara la suplencia, es de que solo el alcalde acayuqueño puede salvar la elección del Chilis Wilis, lo que tiene que hacer Marcos Martínez es condicionar su apoyo para el isleño.
Como dice la Canción ahora que les “Venda caro su amor”. Que les exija al Chilis Wilis o a quién corresponda que les suelten algunas de las dependencias estatales asentadas en la región de Acayucan que le han negado a Marcos Martínez y que están en poder de las Vázquez. Ni el Registro Civil y ni el Registro Público de la Propiedad le han querido conceder a pesar de que es un Alcalde cumplidor y que está haciendo obra pública por todo el municipio como nunca se había visto en los últimos años, acostumbrados como estábamos al cochinero y al desastre en que tenían convertido al municipio los hermanas Vázquez de ingrata memoria para los acayuqueños.
De tal suerte que llegaron las horas de las definiciones.
O somos o no somos.
Es el momento preciso de apretar las tuercas. No habrá otra oportunidad.
Una derrota no le caería nada bien a don Erick Lagos, toda vez que le reventaría la burbuja de sus sueños guajiros de ser mini gobernador aunque sea por dos años.
Así que si el Isleño quiere Azul Celeste.
Que le cueste…
FRANCISCA ORTIZ CULEBRO; COSECHANDO SIMPATIAS EN EL DISTRITO
Quien crece día a día en simpatías y en la intención del voto a su favor es Francisca Ortiz Culebro la pre candidata a la Diputación Federal por el Partido Movimiento Ciudadano del distrito de Acayucan.
Y es qué le favorece que es una autentica acayuqueña de una familia muy conocida y apreciada en esta ciudad y sobre todo, que es una mujer luchona y de sacrificio lo que le ha valido que la gente del distrito reciba con agrado sus propuestas de legislar a favor de los más desprotegidos.
De tal suerte que en el municipio de Acayucan, que es la cabera distrital Francis, ya tiene asegurado el voto a su favor. Seguramente con el trascurrir de los días logre adherir las simpatías de las mayorías que votan en el distrito XX .Muy Bien.

ABISAI ROJAS REYES; LA
CULTURA DEL ESFUERZO

Otro joven que está despuntando actualmente en la Iniciativa Privada, concretamente en el terreno de la construcción y renta de maquinaria pesada es Abisai Rojas Reyes quien es el fiel reflejo de la filosofía de la Cultura del Esfuerzo y no del Privilegio.
Ya ha manifestado sus inquietudes de participar en el servicio público y en la política para poder ayudar a sus semejantes de Acayucan, sus comunidades y los municipios de la región para mejorar la calidad de vida de los más desvalidos.
No lo pierda usted de vista, toda vez que por uno u otro color, con toda certeza en los días por venir dará mucho de qué hablar. Al tiempo.
Así las cosas hasta el momento.
E. Mail:lic.jaime_flores@hotmail.com Face Book: Jaime E. Flores Cornelio.

Todo un éxito en la última audición de LA VOZ OLUTA, gracias al apoyo del alcalde Chuchín Garduza Salcedo‏

$
0
0

OLUTA, VER.
Un gran espectáculo se disfrutó en la tercera y última audición del concurso de canto denominado “La Voz Oluta”, celebrado en el parque central de esta localidad, donde 28 competidores provenientes de los municipios circunvecinos como Acayucan, Sayula de Alemán, Soconusco, Mecayapan, Jáltipan y de este municipio anfitrión, presentaron su mejor interpretación musical para ser elegidos por los 4 coach quienes integraron sus equipos con jóvenes talentosos, para desarrollar la Batalla campal que se efectuará a partir de este sábado 28 de febrero y que pretende culminar hasta el 21 de marzo.
El evento estuvo emocionante además de conmovedor, presentándose además una niña que será operada en los próximos días por problemas en la nariz, quien fue animada por los coach, brindándoles palabras de aliento derivado de su problema de salud, particularmente por Bochin Sagrero y la interpreté Yuyú, quienes juntos cantaron una canción de Alejandra Guzmán, que dejó fascinado a todo el público que abarrotó el parque central.
Y es que en esta tercera audición los grupos definían quienes conformarán sus integrantes, quedando de la siguiente manera: el grupo Yuyú se integró Rafael Castillo, Pablo Prisciliano Aguilar, Perla Morelia Valentín Melchor y Héctor Daniel.  El grupo de Carlos Baeza se sumó Joselyn Ramírez López, Yael Francisco Reyes, Erick Antonio Miguel y la niña Narda Vianet Soto Montoya. En el grupo Johny se integró Marco Antonio Tejeda Muñoz, Joseph Pérez Muñoz, Anselmo Cruz Nazario, Diana Olga Erías, Santiago Lorenzo Guillén, Escarlet Paola Gómez y Milagros Yamileth Ortiz.  El grupo Bochín quedó conformado por: Freddy Hernández, Elizabeth y Litzy Yatzel Bautista.
Estos jóvenes seleccionados se sumarán a los 28 que fueron seleccionados durante el primer y segundo concierto de audiciones, quienes a partir de este lunes 23 de Febrero se reunirán en las instalaciones de la Casa de Cultura Mallinali para concretar la dinámica de las Batallas que iniciarán el próximo sábado.
Al término del evento, el coach Bochín Sagrero señaló que gracias al apoyo de la ciudadanía y la preferencia de los amantes de la música, suman más de 3 mil 200 amigos quienes siguen este Proyecto al que denominó como uno de los más codiciado de la región, destacando el apoyo del alcalde Jesús Manuel Garduza Salcedo, siendo expresado de la misma manera la cantante olutense “Yuyú”, quien agradeció públicamente al mandatario municipal por concretar este proyecto lleno de vida, alegría y sobre todo de talento, quienes están brindando alegría a las familias que acuden cada fin de semana para disfrutar de este espectáculo.

Celebra Ayuntamiento el día internacional de la lengua materna

$
0
0



*** Se leyeron cuentos en Náhuatl además de diversas actividades en el Kiosko del parque central.

COMUNICADO

ACAYUCA.- 
Con el objetivo de promover la conservación de nuestras lenguas autóctonas, por instrucciones del alcalde Marco Antonio Martínez Amador el H. Ayuntamiento de Acayucan a través de la dirección de cultura y recreación a cargo de Silvia Díaz Sibaja y la regiduría tercera que en cabeza Lilia del Carmen Domínguez Márquez este sábado se celebró el día internacional de la lengua materna, donde el kiosko del parque de Acayucan  fue el escenario para llevar a cabo estas actividades.
El evento inició con la participación de la maestra Thelma Pavón quien presentó un cuento en el dialecto Náhuatl, así como la narrativa “mi comunidad”, a cargo de la joven Lucero Pascual en lengua indígena siguiendo de los jaraneros de la escuela Unidos por la Patria al igual que el mosaico de bailes populares de esta misma, finalizando con la participación de Culturas Populares con la presentación de títeres con el cuento “porque el diablo es tan gruñón”, deleitando al público presente con estas coloridas presentaciones.
Por su parte la regidora Lilia Domínguez Márquez mencionó a los asistentes que “este día es un día muy especial Para todos nosotros porque aquí en nuestra región no debemos olvidarnos de nuestras lenguas ya que en otros estados incluso países mucha gente quisieran hablarlo, es por ello que debemos de estar orgullosos por este privilegio el cual debemos preservar concluyó”.

El fracaso estructural de las elecciones que vienen: alimento para el hartazgo

$
0
0



José Luis Ortega Vidal

(1)
Uno de los elementos más graves respecto a las próximas elecciones federales del 2015 en México lo constituye su camino inevitable hacia el gatopardismo: es, será un proceso en el que todo cambiará...para seguir igual:

·        Una sociedad diseñada para el dominio masculino en todos los órdenes de poder, desde el económico hasta el político pasando por el social, se ha visto forzada a incluir a las mujeres en el acceso a oportunidades pero no termina de compartirles las herramientas para concretarlo.
·        Se ha denunciado –con base en la realidad- que todos los partidos colocan a candidatas en distritos donde saben que perderán y son excepcionales los casos donde las féminas participarán en igualdad de circunstancias contra candidatos varones.
·        El sistema de partidos políticos en la democracia participativa mexicana es obsoleto; literalmente se ha podrido como el sistema político mexicano en general y una de las vías de solución a este drama consiste en abrir los espacios de poder a la sociedad civil.
·        Empero, para ser candidato independiente en la elección del 2015 hay que presentar hasta el acta de nacimiento del bisabuelo y contar con dinero que pertenece a los dueños del poder: empresarios o clase política, quienes se lo reparten entre ellos mismos y no lo sueltan a menos que haya garantía de complicidad en la corrupción que les alimenta. Resultado: el o los candidatos independientes que ganen una contienda serán hombres de fe o gente con suerte porque si hablamos de una repartición equitativa, democrática, transparente del poder político eso no existe en México y de aquí al 7 de junio próximo sólo se generarán las condiciones para que no siga existiendo.
·        Nada garantiza que usted, yo, su familia, la mía y que la inmensa mayoría de los mexicanos salgamos por la mañana de nuestra casa y regresemos a ella en el transcurso del día…vivos.
·        En entidades como Guerrero, Oaxaca y Chiapas –las más pobres de México- esta problemática de inseguridad se ha padecido durante décadas en el más alto nivel sólo que ahora se incrementa a partir de la fallida lucha contra el crimen organizado de parte del Estado; particularmente del gobierno.
·        En Tamaulipas, la inseguridad representa un giro histórico: una vuelta –por lo menos- al porfiriato, cuando la injusticia social devino inseguridad automática ante la inexistencia de una estructura gubernamental y condiciones sociales justas que la combatieran o la evitaran.
·        La única diferencia estriba en que el México siglo XXI sí cuenta con una estructura gubernamental que debiera combatir o evitar la inseguridad atroz y sangrienta que sufre el país, nomás que la tal estructura ha cambiado de bando como consecuencia del Estado fallido que padecemos.
·        Veracruz no es la excepción. Acá ser periodista se ha convertido en un volado frente al riesgo de tocar una fibra sensible del poder y por ende morir en consecuencia. No hablo de santos y diablos. Hay historias de corrupción por todas partes en el escenario histórico; pero los riesgos del periodismo se han incrementado como nunca y la problemática no es sólo de individualidades sino de un contexto social sin garantías para la Libertad de Expresión: su, mi, nuestra libertad de expresión; la que los periodistas sólo ejercemos en términos profesionales pero que constituye un andamiaje clave para el funcionamiento de todo entramado humano que aspire a denominarse civilizado.
·        Añadamos a eso el tema de las fosas clandestinas sureñas –hoy Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Hueyapan, Tres Valles, la cuenca del Papaloapan; antes: Acayucan, la cuenca del Papaloapan, la sierra de Soteapan, Las Choapas, Pueblo Viejo, etcétera-.
·        ¿Qué cambiará con las elecciones federales intermedias del 2015?
·      Nada. Por una sencilla razón: los partidos contendientes son los mismos con nuevas o muy bien evolucionadas mañas. Los candidatos –con escasas, muy, muy escasas excepciones condenadas a la minoría Legislativa- son producto de la evolución del Poder para protegerse a sí mismo y no para ser corregido, enmendado, compartido en términos democráticos y con una perspectiva de desarrollo y justicia social.
·        La democracia sin logros específicos de equidad es el equivalente a un producto fecal. Es demagogia. Es engaño. Es basura.
·        La democracia no es un fin en sí misma. Es un instrumento para llegar a un objetivo: el de una mejor sociedad en términos de beneficio colectivo.
·        Los discursos de los 10 partidos que contienden ya para integrar la próxima Cámara Baja del Congreso son huecos, repetitivos, aburridos, basados en conceptos, contenidos, ideas superadas en su gran mayoría por una realidad que lo rebasa todo, que lo permea todo, que lo llena todo de un inevitable color gris: el hartazgo nacional.
·        ¿Hartazgo de qué? De la falta de seguridad; de la ausencia de justicia; de la escasez de empleo; del descubrimiento de que unos cuantos, los de siempre, se quedan con el mayor porcentaje de la riqueza de México y con el mayor porcentaje de lo que el trabajo de todos los mexicanos produce día con día.
·        Es decir: una clase empresarial, política, de élite, dueña de la gallina, se queda con 7 de cada diez huevos; nos pone a engordar a 2 de 3 polluelos sobrevivientes; luego ese mismo sector se come los 2 pollos y a más de 100 millones de mexicanos nos permite acceder a 1 huevo, con el que debemos alimentarnos cada año bajo la triste noticia de que –encima de todo- estamos endeudados porque –entre otras razones- somos, según el discurso oficial al que la mayoría le hace caso, bien huevones, irresponsables y no valoramos la tremenda riqueza que Dios nos dio y que nuestras autoridades distribuyen con suma generosidad.
·        O sea, pa´ acabarla de chingar debemos admitir que somos ingratos.
·        Y bueno, el caso es que nada de esto cambiará el próximo 7 de junio.
·        No hay modo de que una realidad tan compleja y con problemas de raíz tan profunda como la nuestra, se modifiquen en cuatro meses.

(2)
¿Cuál es el camino entonces?

Alumnos del Tecnológico de Acayucan presentan proyecto “Wifi-Tec”

$
0
0




·   ***   Luis Alberto Escamilla director del plantel comentó sentirse muy orgulloso de la nueva actitud de los alumnos del ITSA

Redacción | Acayucan, Ver.
Alumnos de segundo semestre de la carrera de Ingeniería en Sistemas Profesionales del Instituto Tecnológico Superior de Acayucan (ITSA), presentaron al Director General de este plantel tres propuestas de proyecto denominado “Wifi-Tec”, cuyo propósito es crear un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica a la red de esta casa de estudios.
Luis Alberto Escamilla Ortiz director general del ITSA destacó que la reunión con estos alumnos fue muy motivadora, ya que se refleja el crecimiento académico de los jóvenes en el ITSA, mostrando una actitud muy propositiva; “ellos se suman para resolver la problemática en las distintas áreas que tenemos de nuestro tecnológico, como la del día de hoy que dado a nuestra situación geográfica alejados de las áreas de donde se provee el internet, ellos se han sumado con un proyecto denominado Wifi Tec.” Externó
Añadió “En base al conocimiento adquirido en sus aulas escolares, nos hicieron tres propuestas para resolver la problemática del internet, pero más allá del ahorro que podamos tener, lo satisfactorio de esto es la nueva actitud de los estudiantes del ITSA, se están involucrando en todos los temas que aquí se imparte, actualmente estamos participando con premios a nivel nacional, gracias a la gran participación de los jóvenes, lo que es de gran satisfacción.”
En la Reunión los alumnos mencionaron que con la marcha de alguna de las propuestas, los dispositivos del personal y alumnos habilitados con Wifi, podrán conectarse a Internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica. Dicho punto de acceso tendrá un alcance de 360 grados, una cobertura de 1000 metros en interiores y una distancia un poco mayor al aire libre.
Viewing all 7552 articles
Browse latest View live